El potero balear Marc Monedero, llegado al Burgos CF desde la cantera del Real Mallorca, se ha convertido este sábado en el gran artífice final del ascenso del Burgos CF Promesas a la Segunda Federación. En un partido dominado de principio a fin por el filial blanquinegro, pero que llegaría a su final tras 120 minutos de juego con un 1-0 insuficiente, gol anotado por Ethan al borde del descanso; sería finalmente la tanda de penaltis la que dictaría suerte y en esta ocasión la moneda cayó del lado del que más lo buscó. 12 penaltis, de los que se anotaron 11, todos menos el último, parado por Marc Monedero, otorgaban el ascenso a los de Álex Albistegui. ¡¡¡Enhorabuena!!!

En los prolegómenos del encuentro se conocía la baja inesperada de última hora del mediocentro Mario Cantero, titular a lo largo de todos los partidos de la fase de ascenso pero que no había podido recuperarse a tiempo de una lesión sufrida en el encuentro de ida de esta tercera y última eliminatoria disputado en Villanueva de Castelló. Una ausencia más que importante cubierta por Álex Albistegui dándole entrada a Toty en el once titular.

Los diez jugadores restantes del once inicial eran los mismos que en el choque disputado siete días atrás en tierras valencianas, y sobre ellos recaía inicialmente la responsabilidad de intentar levantar el 1-0 a favor del Castellonense. Con ese objetivo arrancaba el Burgos Promesas el partido y además enseguida crearía su primera ocasión tras un robo cerca del área rival que culminaba con un disparo desde la frontal de Toty que Coronado, portero visitante, blocaba sin problemas.

Con Fermín situado como mediocentro en lugar del ausente Mario Cantero, uniéndose así en esas labores al montenegrino Luka Lecic, el filial blanquinegro había salido decidido a voltear la eliminatoria desde el principio. Las internadas de Toty y Georges Nsukula por ambas bandas empezaban a crear problemas al Castellonense, y poco a poco el dominio local se empezaba a hacer más y más patente.
Los valencianos lo amparaban todo a su defensa y a sorprender en alguna contra, y precisamente en una de ellas, ya en el minuto 17, un remate cruzado de Carlos desde fuera del área se marchaba rozando el poste derecho de la portería de Marc Monedero. Pero seguía siendo el Burgos Promesas el que más buscaba el gol y éste bien pudo llegar tras un centro de Rastrilla desde la derecha que cabeceaba Menor dentro del área, obligando a Coronado a sacarse el balón de encima sin que luego ningún jugador blanquinegro pudiera llegar al rechace.


Llega un aguacero, amaina y Ethan marca (1-0)
Había sido la oportunidad más clara de los locales, que espoleados por su afición seguían creciendo en su juego. Alcanzaba así el choque el minuto 40, momento en el que se hizo presente un tremendo chaparrón que llevó incluso a temer por el desarrollo del partido, ya que la cantidad de agua que empezó a soportar el terreno de juego era tal que no era fácil la circulación del balón. Por suerte solo fueron cinco minutos de aguacero y en ellos se incrementó además el dominio burgalés.
Llegó además la calma y en la última acción del descuento una falta puesta desde la derecha por Fermín no la supo despejar la zaga del Castellonense y un testarazo de Ethan llevaba el balón al fondo de las mallas ante la estirada inútil de Coronado. Era el 1-0 en el mejor momento, porque el árbitro ni tan siquiera dejaba que se pusiera el balón en juego desde el medio campo.

El Burgos Promesas busca el segundo sin suerte
Sin cambios se reanudaba el partido, en el que la dinámica siguió siendo la misma, dominio del Burgos Promesas, ahora en busca de un segundo gol que le diera el ascenso; y un Castellonense que prefería seguir amparado en su defensa a la espera de una oportunidad que se le presentara en una rápida transición o un jugada a balón parado. Sería además suya la primera oportunidad del segundo acto en un libre directo que a Fidel se le marchaba muy alto.
De esta forma no tardaría en llegar una nueva ocasión para los de Albistegui en un ‘yo me lo guiso, yo me lo como’ del burebano José Menor, que robaba el balón a uno de los centrales visitantes pero no podía evitar que, ya dentro del área, llegara otro defensa para impedirle conectar el remate. El burgalés pediría penalti, pero el colegiado, cerca de la jugada, no apreció la posible falta.

Pero los blanquinegros seguían insistiendo, y en el minuto 64 una internada de Georges Nsukula por la izquierda le permitía irse de dos rivales, entrar en el área y poner a prueba al meta del Castellonense, que con su pierna derecha repelía el balón a córner. No esperó más el Burgos Promesas para mover su banquillo y de golpe ingresaron al campo Dani, Sagredo e Irian Ribas en sustitución de Rastrilla, Toty y José Menor respectivamente. Triple cambio en busca del gol que faltaba.
Por delante 20 minutos para evitar una posible prórroga, pero ahora le estaba costando más al equipo burgalés, que además veía cómo poco a poco su rival empezaba a estirar algo más sus líneas. Sin embargo, la siguiente oportunidad volvería a ser para los locales, un robo y disparo cruzado de Irian Ribas que se le iba rozando el poste.

Se acercaba así el final del choque, volvía también a hacerse protagonista la lluvia, y en el minuto 89 un taconazo de Irian tras un centro de Sagredo lo atrapaba también Coronado. Por delante aún 4 minutos de prolongación con más y más agua, pero el marcador ya no se movería y la prórroga estaba servida.
Prórroga que llevaría a los penaltis
Treinta minutos más por delante para definir un ascenso a Segunda Federación que el Burgos Promesas encaraba sin nuevos cambios a mayores de los tres realizados por Albistegui en el tiempo reglamentario, aunque a algunos jugadores se les veía ya bastante cansados. Era el caso de Luka Lecic, que además estaba amonestado, y que en el minuto 103 dejaba su sitio al burgalés Jan.

Nada sucedería en la primera parte y por delante restaba ya solo un cuarto de hora para que uno de los dos equipos lograra evitar la llegada de los penaltis. En el minuto 112 entraba otro canterano como Iván Niño en sustitución de Fermín, uniéndose así con Jan en el mediocampo; y más tarde lo hacía David en lugar de Georges Nsukula, agotando así el Burgos Promesas sus cambios.
Se acercaba el duelo a su desenlace y los blanquinegros aún crearían otra ocasión con un disparo de Sagredo dentro del área que desviaba el portero del Castellonense, y otra más con un centro lateral de David que acabó botando en el larguero. Así llegaba el choque al final y la suerte de los penaltis estaba servida. Y en ella, en los lanzamientos 11 y 12, protagonismo de Marc Monedero, portero local, que primero paraba a Josué el sexto penalti del Castellonense, y luego anotaba el sexto del Burgos Promesas que certificaba su ascenso.

FICHA TÉCNICA:
Burgos CF Promesas: Marc Monedero; Rastrilla (Dani, minuto 67), Hugo Pascual, Iván Martínez, Osama; Luka Lecic (Jan, minuto 103), Fermín (Niño, minuto 112); Toty (Sagredo, minuto 67), Ethan, Georges Nsukula (David, minuto 116); y Menor (Irian Ribas, minuto 67).
CD Castellonense: Coronado, Bryan (Pablo, minuto 94), Enrique, Badal, Jeffrie; Josué, Agustín (Rulo, minuto 94); Carlos (Castell, minuto 103), Oca (Jesús, minuto 85), Fidel (Luis, minuto 72); y Germán (Ferrán, minuto 72).
Árbitro: Iván Abel Bruzos (Colegio Gallego). Amonestó a Hugo Pascual y Luka Lecic por el Burgos CF Promesas; y a Fidel y Luis por el Castellonense.

Goles: 1-0 (minuto 47): Falta desde la derecha ejecutada por Fermín y ante la indecisión de la defensa Ethan cabecea de cerca superando a Coronado. Penaltis: Badal, gol (0-1); Irian, gol (1-1); Rulo, gol (1-2); Osama, gol (2-2); Pablo, gol (2-3); Niño, gol (3-3); Ferrán, gol (3-4); Sagredo, gol (4-4); Castell, gol (4-5); David, gol (5-5); Josué, para Marc Monedero (5-5); Marc Monedero, gol (6-5).
Incidencias: Partido de vuelta de la final por el ascenso a la Segunda Federación disputado en el Estadio El Plantío ante más de 2.000 espectadores, entre ellos unos 200 seguidores del CD Castellonense.
