El mexicano Isaac del Toro se ha adjudicado este sábado la victoria en la 47 Vuelta a Burgos tras ser segundo en la meta de las Lagunas de Neila, puerto de Categoría Especial que ponía el punto final a la ronda burgalesa. El líder del UAE Team Emirates, de solo 21 años, cedía en la ascensión ante el italiano Giulio Ciccone (Lidl Trek), ganador de la etapa que le aventajaba en 9 segundos, pero lo importante era que a su vez superaba en 45 segundos al hasta ahora líder, el francés Leo Bisiaux (Decathlon AG2R), tiempo que le permitía enfundarse el maillot morado de campeón de la ronda burgalesa.

La Bodega Cillar de Silos, en Quintana del Pidio, fue testigo de excepción de la salida de la quinta y última etapa, una jornada que tras 138 kilómetros y cuatro puertos puntuables (los dos últimos de 1.ª Categoría y Categoría Especial) debía concluir en las Lagunas de Neila. El final por excelencia de la ronda burgalesa que estaba cantado iba a ser el juez que decidiera el ganador de la carrera.

Con más de 30 grados de temperatura y pasada la 1 del mediodía eran un total de 128 corredores los que tomaban salida, pero poco después, aún en el tramo neutralizado, se producía una caída múltiple que provocaba el abandono de cuatro corredores. Max van der Meulen (Bahrain), José María García (Illes Balears), Darren Van Bekkum (Astana) y Lukas Eriksson (Tudor) ponían pie a tierra de forma precipitada, y más tarde, ya mediada la carrera, también se retiraba Andreas Kron (Uno X).
Por localidades como La Aguilera y Gumiel del Mercado se producían ya los primeros intentos de escapada, todos ellos echados abajo por el grupo, dinámica que persistía al llegar la carrera a Gumiel de Izán (km. 17). Sin embargo, poco después (Km. 23) el pelotón sí le daría libertad al salto de seis hombres que no tardarían en abrir brecha para convertirse en los protagonistas de la fuga esperada.

Fragua la escapada del día formada por seis corredores
Carlos García Pierna (Burgos Burpellet BH) estaba entre ellos para intentar amarrar los puntos suficientes que le permitieran conservar el maillot de líder de la Montaña, y junto a él se encontraban Nico Denz (Red Bull Bora), Txomin Juaristi (Euskaltel Euskadi), Mathijs Paasschens (Bahrain), Matteo Moschetti (Q 36.5) y Samuele Zoccaraton (Team Polti).

Seis corredores que con un buen entendimiento irían atravesando por localidades como Caleruega, Arauzo de Miel o Huerta de Rey –estas dos últimas plagadas de público- y que con el beneplácito del gran grupo alcanzaban el kilómetro 51 con una renta de 3:15 minutos. Justo antes de iniciar el ascenso al Alto del Cerro, de 3.ª Categoría, por el que Carlos García Pierna, en su objetivo de mantenerse al frente de la Montaña, cruzaba por delante de Nico Denz.
Pinilla de los Barruecos, Hacinas y Salas de los Infantes, también con mucha gente en sus calles, verían luego pasar la etapa, tramo en el que los escapados subían su renta hasta los 3:30 minutos, y llegaba así el segundo puerto del día, el Alto de Arroyo (3.ª Categoría). En pleno ascenso el italiano Matteo Moscheti perdía comba sus compañeros y acababa siendo atrapado por el pelotón; y por el alto era primero de nuevo García Pierna y el margen de la fuga seguía siendo de 3:07 minutos.

García Pierna asegura el maillot de la Montaña y José Manuel Díaz Gallego abandona por una caída
Por delante restaban aún sin embargo 55 kilómetros y los dos puertos más altos del día, y al mismo tiempo la ventaja de los hombres de lanza empezaría ya a menguar a pasos agigantados. Frescos se mantenían aún los cinco de cabeza al paso por Barbadillo del Pez, Huerta de Abajo y Huerta de Arriba, pero poco después se descolgaría otro más, Samuel Zoccarato (Polti), y más tarde también tanto Nico Denz como Mathijs Paasschens, estos en el inicio del ascenso al Alto de Rozavientos.
Se quedaban por tanto solos en punta García Pierna (Burgos Burpellet BH) y Juaristi (Euskaltel Euskadi), que cruzaban también en este orden por el puerto de 1.ª Categoría, y de esta forma el ciclista de la escuadra morada se aseguraba subir al podio final de la Vuelta a Burgos como vencedor de la clasificación del Gran Premio de la Montaña. Sin duda, un gran éxito para el equipo burgalés.

La otra cara de la moneda, la cruz, la vivía sin embargo poco después uno de los compañeros de Carlos García Pierna, ya que en el descenso del Alto de Rozavientos, en el que se produjeron algunas caídas -la mayoría sin consecuencias-, la sufrida por el jienense José Manuel Díaz Gallego le obligaba a tener que retirarse. Una auténtica pena quedando tan poco para la conclusión de la carrera.
Al margen de ello, la carrera llegaba ya a su momento decisivo y tras el paso por Quintanar de la Sierra, a 13 km de la meta, se iniciaba el tramo final de etapa que iba a decidir el ganador de la misma y el vencedor absoluto de la ronda burgalesa. A García Pierna y Juaristi se les unía llegando desde el pelotón el portugués Afonso Eulalio (Bahrain) y también un recuperado Nico Denz, pero a solo 4 kilómetros se iba solo hacia adelante Eulalio y ahí acababa el gran etapón de García Pierna.

Giulio Ciccone e Isaac del Toro demuestran su fortaleza
Pero para entonces ya habían saltado también desde el grupo de los más fuertes, de apenas 20 unidades, el italiano Giulio Ciccone (Lidl Trek) y el mexicano Isaac del Toro (UAE), los mismos protagonistas de la caída de la etapa inaugural en la curva del Mirador del Castillo de Burgos; y no tardarían en soltar al francés Leo Bisiaux (AG2R), que había salido de Quintana del Pidio vestido de morado.

Ciccone y Del Toro cazaban a Afonso Eulalio a 3 kilómetros para la meta y desde ese punto se iban solos en busca de un triunfo de etapa que lograba el italiano con 10 segundos de ventaja sobre Del Toro. Tercero era Lorenzo Fortunato (Astana) a 27 segundos, desventaja que le permitiría ser segundo en la general; y en el undécimo puesto llegaba Leo Bisiaux, a 55 segundos para entregar el liderato a Isaac del Toro, aunque al menos conservaba el tercer puesto en el podio.

PALMARÉS DE ISAAC DEL TORO (UAE TEAM EMIRATES):
- Ganador del Tour del Porvenir en 2023 y vencedor de una etapa
- Ganador de la Vuelta a Asturias 2024 y vencedor de una etapa
- Ganador de la Milán-Turín 2025
- Subcampeón del Giro de Italia 2025
- Ganador de la Vuelta a Austria 2025 y vencedor de tres etapas
- Ganador de la Clásica Tierras del Ebro 2025
- Ganador del Circuito de Getxo 2025
- Ganador de la 47 Vuelta a Burgos
