Los pilotos burgaleses Cristina Gutiérrez (Mitsubishi Eclipse Cross) y Alberto Herrero (MAN TGS 4×4) han logrado superar con éxito este lunes, 6 de enero, la segunda etapa del Rally Dakar, que separaba las localidades de Al Wajh y de Neom y contenía una prueba especial cronometrada de 367 kilómetros en la que la navegación iba a ser decisiva, tal y como ya habían avisado los organizadores.
Ambos consiguieron llegar a Neom sin grandes contratiempos y además su buen rendimiento en la etapa les permitía ascender hasta el 37.º y el 32.º puesto de la general de coches y camiones respectivamente.
Cristina gana el puesto de Fernando Alonso
Cristina Gutiérrez y su copiloto Pablo Moreno Huete terminaron la segunda etapa en la 40.ª posición absoluta con un total de 4 horas, 32 minutos y 57 segundos (una vez añadidos dos minutos de penalización por exceso de velocidad en una zona limitada a 50 km/h), a 55 minutos y 37 segundos del vencedor del día; y pasan a ocupar la 9.ª plaza de la categoría T1.2 (todoterreno 4×4 diesel modificado).

Además, una vez completadas las dos primeras etapas, la burgalesa ocupa el 37.º puesto a 1 hora, 51 minutos y 20 segundos del primer clasificado en la general de coches, el argentino Orlando Terranova. Respecto a la primera etapa gana un puesto, que no es otro que el de Fernando Alonso, que en esta Etapa 2 perdía 2 horas y media por culpa de un pinchazo y una avería mecánica.
Superado el nada desdeñable aperitivo de una primera jornada verdaderamente agotadora, el Rally Dakar continuó con rumbo norte, pegado al litoral del Mar Rojo y hacia la frontera con Jordania, en una etapa más corta en cuanto a distancia total, pero con una especial aún más larga, de 367 kilómetros contra el crono.

Fallo en un sensor que hizo disminuir la potencia
Muchas pistas y mucha miga en materia de navegación fue el menú que los supervivientes del Dakar tenían frente a sí en el segundo asalto de este 2020, y tanto Cristina Gutiérrez como su copiloto, Pablo Moreno Huete, fueron conscientes de la dificultad que entrañaba este nuevo reto. Por eso lo encararon especialmente concentrados para no perderse en ninguno de los mil y un cruces que se presentaban ante ellos.
Y a fe que han hecho un gran trabajo, transitando siempre por la ruta idónea con su Mitsubishi Eclipse Cross. Su actuación, no obstante, se veía condicionada por un pequeño fallo en un sensor que hizo disminuir de forma considerable la potencia y que limitó las prestaciones del vehículo de la piloto burgalesa.

Además, a ese fallo se sumaría un pinchazo que acarreó un retraso adicional, contratiempo que no obstante no afectó a la actitud positiva de Cristina Gutiérrez.
«La especial presentaba una gran dureza»
Una vez en la meta, la burgalesa destiló optimismo en sus declaraciones. «Ha sido una etapa muy bonita y estamos muy contentos. De nuevo Pablo ha estado a una gran altura en materia de navegación en una jornada en la que realmente era muy fácil cometer errores. Hemos sufrido una pequeña pérdida de potencia, que nos ha hecho tener un déficit de unos 40 caballos, seguramente debida al fallo de un sensor que el equipo chequeará en el campamento. En cualquier caso, no es nada grave y mañana estaremos de nuevo a tope de rendimiento. La especial presentaba una gran dureza, con muchas piedras, y hemos sufrido un pinchazo, algo que no nos ha sorprendido gran cosa, porque ya veníamos avisados por la organización».
Alberto Herrero, sin barra estabilizadora pero adelante
Alberto Herrero también superaba este lunes con éxito la segunda etapa del Rally Dakar, entre Al Wajh y Neom, terminado en la posición 27.ª a 2 horas y 18 minutos del vencedor de la etapa. Mientras, en la general escala del 35.º al 32.º puesto y queda a 6 horas 14’11» del líder.

A pesar de romper barra estabilizadora y verse obligado a bajar el ritmo de carrera, ha llegado a tiempo al campamento para reparar. Ha sido una etapa muy bonita en la que han intentado mantener la mecánica pues aún queda mucho Dakar por delante.
Etapa 3: Neom – Neom (404 km de especial)
La ciudad de destino de la jornada de hoy, Neom, será también protagonista en la tercera etapa competitiva del Dakar 2020. Tanto, que en torno a la futura megalópolis en construcción (de un tamaño equivalente a Bélgica) se disputará la especial de este martes 7 de enero, con salida y llegada en la propia Neom y una distancia de 404 kilómetros contra el crono.