- Día duro para la burgalesa en la Etapa 5 del Rally Dakar 2020, entre Al Ula y Ha’il, comenzando con un pinchazo y sin poder adelantar puestos en la general al encontrar siempre la arena muy removida por sus antecesores
- Alberto Herrero y su camión MAN 4×4 concluyen la etapa en el puesto 28.º tras perder más de una hora en una asistencia, pero el burgalés mantiene el 25.º puesto de la general
Cristina Gutiérrez terminó este jueves la Etapa 5 en otra agotadora jornada del Rally Dakar, que entró de lleno en el desierto abierto. Junto a su copiloto Pablo Huete y el Mitsubishi Eclipse Cross, la piloto burgalesa tuvo que emplearse a fondo para superar un recorrido cuyo segunda mitad fue especialmente complicada. Además, un pinchazo en la primera parte le hizo acumular un retraso adicional.
La etapa entre Al Ula y Ha’il, con una especial de 323 kilómetros y una distancia total por recorrer de 563, comenzó con unos kilómetros mixtos, de arena y piedras, y a partir del kilómetro 150 se convirtió en un auténtico mar de dunas: las del gran arenal de Al Nufud.

Ayuda a Isidre Esteve
Tras pinchar antes de la neutralización, Cristina Gutiérrez y Pablo Huete retomaban la marcha a buen ritmo, aunque su paso era ralentizado por el deteriorado estado del firme tras el paso de los participantes que la precedían, lo que limitaba notablemente la capacidad de tracción del coche de la piloto burgalesa, que además se detenía a prestarle una pieza de recambio al coche de Isidre Esteve, parado en el recorrido.
“Nos hemos encontrado en el camino a Isidre -Esteve- y le hemos prestado una pieza para que pudieran continuar, espero que les haya ido bien”, explicaba la española al llegar a meta.
Al final del día, se clasificó en el puesto 43.º, siendo la 6.ª entre los vehículos T1.2 4×4 diesel mejorados, lo que permitió a Cristina Gutiérrez dar carpetazo a la jornada manteniendo la posición 38ª de la general de coches, siendo la 7.ª de su clase.

Cristina: «Los Side by Side nos pasaban como aviones»
«La de hoy ha sido una jornada agotadora. Antes de la neutralización hemos pinchado y la segunda parte no nos ha beneficiado. Eran dunas, cuya arena estaba muy movida cuando pasamos nosotros y apenas había adherencia. En esas condiciones los buggies se ven beneficiados y los Side by Side nos pasaban como aviones”, comentaba Cristina al final de la etapa.
Y añadía la burgalesa: “Falta un día más para la etapa de descanso y espero que hagamos un buen papel y que consigamos ser constantes. La buena noticia es que parece que por fin vamos a poder montar la pieza que nos va a dar la potencia de la que hemos carecido en estas últimas etapas. Vamos a ver si mañana salimos ya con el coche al cien por cien, aunque ha sufrido hoy más que en otros días», finalizaba Cristina Gutiérrez.
Alberto Herrero mantiene las posiciones

La quinta etapa del Dakar 2020 ha sido igualmente superada con éxito por el primero de los camiones del TH Trucks Team en la clasificación, el del burgalés Alberto Herrero, aunque la ha finalizado de noche y con mucho cansancio acumulado.
Junto a su copiloto Julio Romero han hecho una etapa impecable a muy buen ritmo, llegando a estar en el top 20 de los camiones durante muchos kilómetros.

Su camión MAN 4×4 respondía bien mecánicamente y no tenía tampoco ningún problema de navegación, pero a falta de 40 kilómetros para terminar la especial, Alberto Herrero se ha encontrado parado el buggy de la piloto argentina Camelia Liparoti, con algún problema mecánico, y el burgalés no ha dudado en sacar una eslinga y llevarla remolcada hasta la meta para que así pudiese completar la especial.
Esto le ha supuesto perder más de una hora en el tiempo invertido en la etapa, pero aún así Alberto Herrero sigue manteniendo la posición 25 en la general de camiones.
Rafa Tibau y Jordi Esteve, final feliz

Los otros dos camiones del equipo TH Trucks Team, el 539 pilotado por Rafa Tibau y Ramón Invernón y el 541 pilotado por Jordi Esteve y Enric Martí, han conseguido también superar la etapa sin ningún percance y haciendo además las labores oportunas de un camión de la categoría T4-3 (camiones de asistencia).
De hecho, hasta el momento todos los coches del equipo chino JJ Sport, al que prestan asistencia, siguen en carrera y ocupando buenas posiciones en la general.
Este viernes, Etapa 6 con llegada a Riad
Riad, la capital de Arabia Saudí, recibe a los supervivientes del Rally Dakar 2020 al término de la Etapa 6 que se disputa este viernes. Contempla un largo itinerario de 830 kilómetros y una especial de 478, la más larga de las disputadas hasta el momento.