- Los jugadores de Andoni Iraola se encuentran a un solo paso de escribir la página más bonita del fútbol burgalés.
- Oyarzábal y Odegard lograron los dos tantos de la Real Sociedad, y Matheus, el goleador rojillo de la Copa, hizo el gol del Mirandés.
El Mirandés salvó con nota el primer capítulo de su semifinal de la Copa del Rey ante la Real Sociedad, y después de realizar un gran partido sacó adelante una derrota por la mínima (2-1) que confía en poder superar el miércoles 4 de marzo, en su Estadio de Anduva, en el encuentro de vuelta.
Comenzó muy bien el partido el Mirandés, que cuando aún no se habían cumplido los cinco primeros minutos ya había puesto por vez primera en aprieto a Remiro, que tuvo que desviar a córner un gran disparo de Merquelanz.

Sin embargo, solo cinco minutos después, y en el área contrarai, Odei derribaba a Oyarzábal en su intento por evitar el avance del ariete donostiarra, y el árbitro señalaba el punto de penalti. Una pena máxima que se encargaba de ejecutar el propio Oyarzábal, superando con su remate a Limones para poner el 1-0.
Afortunadamente el gol no trastocó los planes del Mirandés, que se mantuvo bien colocado sobre el terreno de juego y con cierta facilidad lograba acercarse a la zona de peligro de la Real, siendo Guridi el siguiente en probar suerte con un disparo que se le fue alto.
De hecho los rojillos se afanaban una y otra vez en ir al campo del conjunto donostiarra para empezar su presión desde arriba y tratar de incomodar la salida de balón del equipo de Imanol Alguacil, y cuando el primer tiempo ya iba llegando a su final encontró el premio a su actitud.
Reacción rojilla cortada de raíz

Así, en un intento de Odegard por iniciar el juego desde atrás fue Malsa el que se acercó a presionarle, y además con acierto, y tras robarle el balón asistía a Matheus, presente en la frontal del área, para que éste, con un regate, sentara a su par y disparase ajustado al palo izquierdo de la portería de Remiro para hacer el 1-1.
Era el minuto 39 y el Mirandés había encontrado el premio a su juego descarado, pero lo que no esperaba es que la alegría le durase tan poco.
Y es que solo tres minutos después otro robo de balón, pero a la inversa, sirvió para que Odegard se desquitara de su error anterior y montara un contragolpe que acabaría con un doble remate, el primero salvado por Limones y el segundo, del propio Odegard, convirtiéndose en el 2-1 para la Real Sociedad. Y sin más, el duelo llegaba al periodo de descanso.

Frenético inicio de segundo tiempo
Arrancó la segunda parte con la misma intensa actividad con la que acabó la primera, y solo hubo que esperr un minuto para que Antonio Sánchez probara fortunda desde lejos, encontrándose a un bien colocado Remiro, y dos más para que un mano a mano de Isak con Limones fuera perfectamente repelido por el portero del Mirandés para evitar un tercer gol txuri urdín que algunos ya cantaban.
Uno y otro equipo buscaba con confianza la portería rival, convirtiéndose el partido en un ida y vuelta continuo, y poco después fue Portu el que disparó alto para la Real Sociedad, y Merquelanz el que hizo lo proio al enganchar en carrera un gran centro de Alexander González desde la derecha (minuto 61).

Empezaron a llegar entonces los cambios, por partida doble en los donostiarras con la entrada de William José y Guevara, y doble también en el Mirandés para que Marcos André relevara en ataque al goleador Matheus y Álvaro Peña hiciera lo propio con Antonio Sánchez.
Los dos equipos querían más, sobre todo la Real, que quería una renta mayor a la del 2-1, pero la siguiente ocasión fue rojilla con un remate desde fuera del área de Kijera que blocó Remiro con apuros en dos tiempos.
Los minutos iban pasando y la Real empezó a intensificar más su dominio, llegando con más facilidad al área del Mirandés, pero la zaga rojilla siempre se defendía de forma acertada y, sin apuros excesivos logró llevar el partido hasta el tiempo de descuento, no sin que antes Íñigo Vicente relevara a Álvaro Rey en la medular.
Aun así, aún tuvo que sufrir justo en el último minuto del descuento con una falta de Odegard botada al área que Guridi peinó hacia atrás y Limones, abajo y pegada al palo, tuvo que sacar a córner, un saque de esquina que ya ni tan siqueira se ejecutaría. Final, 2-1 y todo abierto para el partido de vuelta en Anduva.
FICHA TÉCNICA:
Real Sociedad: Remiro, Zaldua, Elustondo (Guevara, minuto 67), Le Normand, Monreal; Mikel Merino, Zubeldia, Odegaard; Portu, Oyarzabal e Isak (William José, minuto 67).
CD Mirandés: Limones; Alexander González, Sergio González, Odei, Kijera; Malsa, Guridi, Antonio Sánchez (Álvaro Peña, minuto 75); Merquelanz, Álvaro Rey (Íñigo Vicente, minuto 85); y Matheus (Marcos André, min. 68).
Árbitro: Gil Manzano. Amonesto a Monreal, Zaldua, Elustondo y Oyarzábal por la Real Sociedad; y a Kijera por el Mirandés.

Goles: 1-0 (minuto 9): Penalti de Odei a Oyarzábal que el propio jugador de la Real Sociedad transforma en gol. 1-1 (minuto 39): Matheus se revuelve en la frontal del área y de certero remate bate a Remiro junto al palo izquierdo. 2-1 (minuto 42): Contragolpe de la Real Sociedad que genera un doble remate sobre la portería del Mirandés, el primero repelio por Limones y el segundo, tras recoger el rechace, alojado por Odegard al fonodo de las mallas.

Incidencias: Partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey disputado en el Estadio Anoeta de San Sebastián con presencia de más de 38.000 espectadores, entre ellos unos 1.500 aficionados del CD Mirandés.