- Javier Guillén, director de La Vuelta a España; Alejandro Merino, director de Relaciones Externas y Protocolo del Consejo Superior de Deportes; José Luis Hidalgo, director de Operaciones y Marketing de la Federación Española de Natación; y Carlos Cantó, coordinador de Marketing Deportivo de la Asociación de Marketing de España, serán los cuatro invitados.
El Parador de Lerma acoge este jueves 8 de octubre, a partir de las 11.30 horas, la tercera sesión de las Jornadas ‘Conversaciones en Evolución’, que consistirá en un encuentro entre expertos en deporte y marketing para abordar los retos a los que se enfrenta este valor turístico fundamental, tanto por su promoción como por el impacto directo del turismo deportivo, en un momento convulso por las consecuencias de la pandemia mundial por la COVID-19.
Las Jornadas se iniciaron hace unas semanas buscando impulsar la promoción de la ‘marca España’ y de la ‘marca Burgos’, y la tercera sesión que se desarrollará en la villa ducal estará coorganizada por el Ayuntamiento de Burgos y la Diputación Provincial de Burgos. Leví Moreno, concejal de Deportes, y Ángel Carretón, presidente del Instituto para el Deporte y la Juventud, han presentado este martes esta tercera Jornada que contará con cuatro ponentes de prestigio.
Son los siguientes: Alejandro Merino, director de Relaciones Externas y Protocolo del Consejo Superior de Deportes; Javier Guillén, director general de la Vuelta a España – Unipublic S.A; José Luis Hidalgo, director de Operaciones y Marketing de la Real Federación Española de Natación; y Carlos Cantó, CEO SPSG Counsulting y coordinador ‘Marketing Deportivo’ de la Asociación de Marketing de España.
Además, junto a todos ellos estará la periodista burgalesa Rocío Martínez, presentadora de Deportes de Antena 3 Noticias y que será la encargada de moderar la jornada y la mesa redonda en la que los cuatro ponentes debatirán sobre los retos y oportunidades del sector deportivo ante la crisis de la COVID-19 y se reflexionará sobre las bases en las que se debe apoyar la evolución del sector para dotarle de la importancia que merece en España, convirtiendo al país en ejemplo de deporte seguro.

Los participantes analizarán y debatirán en el Parador de Lerma acerca de la situación actual del Deporte en España, descubriendo las tendencias globales más importantes, los posibles escenarios del sector en el final de este 2020 y las previsiones para el 2021.
Además, la importancia y representatividad de los ponentes permitirá analizar también las oportunidades que la situación presenta para el patrocinio y el marketing deportivo, y el vínculo entre salud y deporte. Todo ello convierte a esta cita en un evento de plena actualidad al igual que el resto de sesiones de las Jornadas ‘Conversaciones en Evolución’, en las que tomarán parte una treintena de expertos nacionales gracias al impulso del Ayuntamiento de Burgos.
Debido a las limitaciones de aforo, podrán participar de forma presencial en el Parador de Lerma un máximo de 60 personas, pero el encuentro podrá seguirse por streaming en el enlace: https://jcyl-culturayturismo.es/events/conversaciones-en-evolucion-deportes/

Seis encuentros en 2020
‘Conversaciones en Evolución’ ahonda en la situación que atraviesan el turismo, el deporte, el comercio, la hostelería, el turismo MICE y el enoturismo. Lo hace de la mano de empresarios y responsables de distintos sectores que, a través de distintas sesiones que se repartirán por toda la provincia, aportan su visión de futuro y la posibilidad de generar sinergias en un momento crucial como el que vive nuestro país.
Dividido en seis temáticas, el ciclo pone el foco en la ‘marca Burgos’ como un destino de calidad tanto para el turismo personal como para la celebración de congresos, citas gastronómicas, además de escaparate deportivo y cultural. Asimismo, busca resaltar valores de la economía burgalesa como el enoturismo y el comercio, entre otros.
De este modo, se pretende relanzar y posicionar el turismo, el comercio, la hostelería y la actividad congresual, entre otros, en un contexto de pandemia mundial que obliga a extremar protocolos y actuaciones, además de a una innovación constante.
Para ello, se está celebrando un encuentro mensual en un espacio destacable relacionado con la temática que centre el encuentro. Así, ‘Conversaciones en Evolución’ descubre igualmente importantes recursos turísticos de la provincia, sedes de organismos y espacios para la celebración de eventos y citas congresuales.
La celebración de las jornadas parte del trabajo y el esfuerzo que viene realizando el Ayuntamiento de Burgos y la sociedad Promueve Burgos, que trabaja más que nunca en la promoción y comercialización de las infraestructuras de la ciudad para organizar congresos, convenciones e incentivos, con el fin de convertir el destino Burgos en un referente para el turismo de reuniones.
Con estas jornadas, la Oficina de Congresos de Burgos mantiene su apuesta por la industria de reuniones, un sector resiliente, con ganas de trabajar y comunicar, en un destino como Burgos y un país como España que cuenta con las mejores infraestructuras y profesionales de una alta cualificación.