Finalizaron en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial los Campeonatos de España de Esgrima en las categorías sénior, sub’23 y júnior, y lo hicieron con un gran balance para la esgrima burgalesa de un oro y tres platas. Logró el título de campeón nacional el equipo sub’20 masculino de espada de la Sala de Esgrima Burgos (Saes-Bu), subcampeones individuales se proclamaron Álvaro Ibáñez (Saes-Bu) en espada sénior y Miguel Chuzón (Club Cid Campeador) en espada sub’23, y finalmente el equipo sénior masculino de espada del Saes-Bu se hizo también con un meritorio subcampeonato.
Plata individual de Álvaro Ibáñez (Saes-Bu) en espada sénior
El tirador internacional burgalés Álvaro Ibáñez comenzó la competición con pleno de victorias en la fase de grupos, lo que le permitió entrar en los cuadros de eliminación directa con el número 2. Ya en ellos, fue consiguiendo una tras otra nuevas victorias de forma brillante en todos sus duelos hasta alcanzar las semifinales.
Con la medalla ya asegurada -al menos el bronce- se enfrentó en una de las semifinales a su compañero de selección Manuel Bargues, ex tirador de la Sala de Esgrima Burgos que no le puso las cosas nada fáciles. El asalto estuvo muy reñido hasta el último tiempo, en el que Álvaro Ibáñez aprovechó para tomar ventaja aumentando su ritmo de asalto y superando a su contrincante por 15-11, logrando así entrar a la final.
¡Uno de los grandes duelos! ⚔
— LaLigaSportsTV (@LaLigaSportsTV) December 8, 2020
? @yulenpereira ? @britoIbanez
? ¡Así fue la final de espada en el Campeonato de España @rfeEsgrima!
? #SpainFencing en #LaLigaSportsTV
En ella le esperaba Yulen Pereira, otro de los tiradores de la selección española de espada. Álvaro, a pesar de estar en un estado de forma increíble, no pudo con el mejor hacer de su compañero de selección, que acabó ganándole con un claro marcador de 15-10, dejando así en una merecida segunda posición a Álvaro Ibáñez.

Otros tiradores de la Sala de Esgrima Burgos compitieron también en la categoría sénior. Javier de los Mozos y Diego López consiguieron entrar en el tablón de los dieciséis mejores; en tanto que Mónica Merino, Rodrigo Alegre, Óscar Arribas y Gonzalo Mahamud no consiguieron superar el cuadro de 32.
Miguel Chuzón (Club Cid Campeador), subcampeón de España sub’23
Miguel Chuzón, siendo aún un tirador de la categoría cadete, se salió en San Lorenzo del Escorial en una categoría muy superior a la suya, la sub’23, para la que le quedan todavía cinco años de participaciones en las categorías precedentes. Aun así acabó sorprendiendo a todos, incluso a él mismo, ganando a rivales a los que nunca había superado y dejando atónitos a sus adversarios, que no dudaron en felicitarle por su proeza.
El esgrimista del Club Cid Campeador pasó las previas con pleno de victorias y llegó al cuadro de eliminación con el número 2, por lo que el tablón de 64 lo pasó exento. Daniel García, del Club Lázaro Cárdenas de Madrid, fue su rival en el cuadro de 32, y tras mantener el asalto una gran igualdad, Miguel Chuzón cogió una pequeña ventaja para imponerse 15/10.

El tablón de 16 se prometía exigente al ser su rival Javier Rodríguez, del club Tres Cantos de Madrid. Chuzón fue perdiendo todo el encuentro por una diferencia de cuatro tocados, pero tuvo el coraje de aguantar la presión y llegó al final del asalto empatado (11-11). Restaba por conocer el desenlace del ‘tocado de oro’ y este fue para el tirador burgalés, que se hacía con el triunfo por un marcador de 12/11.
Chuzón estaba ya en la final de 8 y por lo tanto solo le quedaba un paso más hacia las medallas. Su rival para ello fue Javier Gormaz, del club Lázaro Cárdenas, un tirador que desde la categoría infantil le había privado a Chuzón de varias medallas. La presión era notable y el tirador del Club Cid Campeador no lo tuvo fácil, pero sabedor de la rapidez de su adversario intentó frenarle en todo momento para llevarse finalmente el asalto por un frenético resultado de 15/13 que le colocaba en las semifinales y con una medalla asegurada.

Aleix Jiménez, del Club Amposta de Tarragona, fue su rival por un puesto en la final y Miguel Chuzón se imponía al catalán por 15/10 para hacer historia a sus diecisiete años adelantándose a su tiempo. Su objetivo se había cumplido por demás y su trabajo había dado sus frutos.
Le restaba al burgalés la final contra Javier Fernández, del Club Lázaro Cárdenas y que está en su último año como sub-23. Con un físico superior al de Chuzón, entró como una apisonadora en la pista separándose hasta en seis tocados, pero de repente volvió la magia burgalesa y el discípulo de Roberto Codón igualaba el marcador (11-11). En ese momento el madrileño tiró de veteranía y se hizo con el triunfo por 13/15, un resultado más que digno para Miguel Chuzón, que se hacía con una plata que a él le supo realmente a oro.

Por parte de la Sala de Esgrima Burgos, sus tiradores no estuvieron muy acertados en la categoría sub’23. Mónica Merino ocupó la novena plaza, Rodrigo Alegre y Erika Cucala cayeron en el tablón de 32, y Nuño Alegre, Giorgi Gazdeliani e Íñigo Eguiluz no pasaron del cuadro de 64.
El Saes-Bu, campeón júnior masculino de espada por equipos
En la categoría sub’20 o júnior participaron cuatro tiradores de la Sala de Esgrima Burgos a los que no les fueron muy bien las cosas en la modalidad individual, destacando el tablón de 8 alcanzado por Javier de los Mozos y Diego López. Sin embargo, su apuesta por lograr el título de campeones de España por equipos en la modalidad de espada les salió perfectamente.
Diego López , Javier de los Mozos, Íñigo Eguiluz y Gonzalo Mahamud, capitaneados por Carlos Zayas, comenzaron la competición con el número 1 al haber ganado la fase nacional disputada en diciembre de 2019, en la que se clasificaban solo 4 equipos. En semifinales se enfrentaron al Club de Esgrima de Navarra, equipo al que lograron derrotar por un contundente marcador de 45-16.
Ya en la final su rival fue la Sala de Amposta (Tarragona) y el asalto otorgaría el título nacional para menores de 20 años. Los primeros relevos ponían en ventaja al club burgalés con un marcador muy ajustado, pero acabó llegando al último relevo con una ventaja de 5 tocados. Gerard Gonell (Amposta), ganador en categoría individual, consiguió remontar dichos tocados e igualar el marcador al terminar el tiempo reglamentario del encuentro.
Todo quedaba en manos del ‘tocado de oro’ el burgalés Diego López fue el encargado de lograrlo ante el propio Gerard Gonell. Este lanzó un ataque que intentó sorprender al tirador del Saes-Bu, pero Diego López estuvo muy rápido con su espada y consiguió tocarlo para encender su luz y otorgar el título nacional a la Sala de Esgrima Burgos.
En individual, Gonzalo Mahamud cayó en el tablón de 16 mejores, lo mismo que le pasó a Erika Cucala en espada femenina, ya que perdió por un solo tocado el que hubiera sido su pase a la final de 8 o los cuartos de final.
El Saes-Bu, subcampeón absoluto masculino de espada por equipos
El equipo sénior masculino de espada de la Sala de Esgrima Burgos estuvo compuesto por Álvaro Ibáñez, Rodrigo Alegre, Javier de los Mozos y Óscar Arribas. Empezaron su participación superando con facilidad en cuartos de final al Club de Esgrima de Navarra, y más tarde, en las semifinales, dieron cuenta de forma contundente del Club de Esgrima de Pozuelo, logrando así su cuarta presencia en la final por equipos del Campeonato de España absoluto de los últimos cinco años.

La Sala de Armas de Valencia, integrada por tres tiradores del equipo absoluto de España, esperaba a los tiradores del Saes-Bu. El equipo valenciano arrancaba el asalto con gran solvencia, sin permitir a los burgaleses colocarse nunca por encima en el marcador. Se llegó así al último relevo con 10 tocados en contra que el equipo burgalés no consiguió remontar, finalizando así el campeonato con la medalla de plata.
Séptimo puesto para el Saes-Bu sénior femenino de espada
El equipo femenino sénior de la Sala de Esgrima Burgos, el más joven de la liga de Primera División y formado por Alicia Martínez, Erika Cucala, Naiara Rodríguez y Mónica Merino, participó en el Campeonato de España tras una reñida clasificación en la Liga Nacional de Clubes, de la que solo se clasificaron 8 equipos.

Sin embargo, tuvieron menos suerte que el equipo masculino y tras un reñido encuentro fueron eliminadas por el Club Olimpo de Madrid, finalizando en la séptima plaza. En cualquier caso, destacada actuación para el que era el primer Campeonato de España por equipos de la Sala de Esgrima Burgos en espada sénior femenina.
Todos los resultados de los tiradores del Club Cid Campeador
El Club de Esgrima Cid Campeador compitió en los Campeonatos de España con cuatro tiradores que participaron en un total de siete competiciones. Sus resultados fueron positivos y acordes a su nivel, situación y experiencia.

Miguel Chuzón: Plata en Sub-23, 24.º en Sub-20 y 26.º en sénior.
Sara González: 30.ª en Sub-23 y 28.ª en Sub-20.
Nuño Gallo: 59º en sub-23
Ian Gallo: 26º en sable sub-23