- Jasiel Rivero, que realizó un buen partido (17 puntos y 7 rebotes) falló en el último segundo dos tiros libres con los que podía haber forzado la prórroga.
- El partido estuvo protagonizado por una alternancia continua en el marcador entre los dos equipos, pero en el último cuarto acabó decidiendo la actuación personal de Anthony Clemmons, que anotó en él 9 de sus 20 puntos, incluidos los 4 últimos.
El Hereda San Pablo Burgos tendrá que esperar al próximo jueves para certificar su clasificación para la Final 8 de la Basketball Champions League 2020-21m después de perder este martes ante el KK Igokea (77-75) en un partido igualado a más no poder y en el que nunca se encontró cómodo ante la gran defensa del equipo bosnio. Esta vez la última jugada del encuentro le salió cruz al equipo burgalés, que tuvo en manos de Jasiel Rivero forzar la prórroga a 1 segundo para el final pero el cubano no acertó con los dos tiros libres que tuvo a su disposición para haber llevado el duelo al tiempo añadido.
Arrancó el partido el Hereda San Pablo Burgos con la confirmación en el cinco inicial de Max Salash en lugar de Dejan Kravic, que tiene que encontrar de nuevo su mejor versión tras superar el COVID19, y enseguida el equipo burgalés vio aro de la mano de Jasiel Rivero y un triple de Alex Renfroe (0-5, minuto 1).
Sin embargo, el Igokea, moviendo el balón con paciencia en ataque, casi siempre con posesiones largas, no tardó en igualar el marcador e incluso ponerse por delante (10-9, minuto 5) tras sendos triples de Marko Josilo y Anthony Clemmons. Relevó entonces Jordan Sakho a Rivero (al banquillo con 4 puntos) en el cuadro local, y de la mano del congoleño volvió a ver claridad en ataque el Hereda San Pablo, ya que 4 puntos suyos y una canasta de Vitor Benite volvían a recuperar el mando en el electrónico (12-16, minuto 7) los de Joan Peñarroya.
De hecho ya no perderían la iniciativa en el marcador los burgaleses, que apretando en defensa, y a pesar de un triple de Gray, lograrían aumentar un poco más su renta antes del cierre del primer cuarto gracias a una gran entrada a canasta de Kareem Queeley y un triple en los últimos segundos de Vitor Benite (16-21).
Desacierto burgalés en el tiro exterior y ventaja visitante al descanso
Siguieron acumulando minutos en pista Sakho y Queeley en el inicio del segundo acto, en el que el Hereda San Pablo siguió muy serio defendiendo su zona obligando al Igokea a buscar el tiro exterior, encontrándolo con el triple de Darko Talic, el cuarto para el conjunto bosnio (19-21, minuto 12).
Entró entonces Ken Horton en los burgaleses -había jugado muy poco el sábado ante el Unicaja, renqueante también tras su confinamiento- encontrando enseguida sus primeros 2 puntos, un tapón y un rebote, pero el marcador seguía igual de estrecho (23-25, minuto 15). De hecho un nuevo triple visitante, este obra de Stefan Pot, devolvió por unos segundos la delantera al Igokea (26-25), antes de que Renfroe (6 puntos) volviera a protagonizar una de sus características entradas a canasta.
En cualquier caso le estaba costando producir al Hereda San Pablo Burgos, que en ese punto variaba por completo su juego interior con la entrada junto a Horton de Dejan Kravic. El serbio no tardaba en trabajarse sus primeras canastas para con 6 puntos consecutivo volver a adelantar a su equipo (31-33, minuto 18), pero de nuevo fue un espejismo porque una pérdida en ataque y un tapón sobre Max Salash permitieron al Igokea dar de nuevo la vuelta al electrónico (34-33, minuto 19).
Pedía tiempo muerto Joan Peñarroya para ordenar a los suyos y hacer un último ataque mejor, pero no solo no lo encontró sino que el rival respondió con una bandeja de Josilo y dos tapones más para abortar los intentos de anotación de los burgaleses, que se retiraban al descanso tres puntos abajo (36-33) y con un pobre porcentaje desde la línea de 6.75 metros (2/14).
La defensa bosnia sigue ahogando al Hereda San Pablo
Afortunadamente fue mejor la puesta en escena local en la reanudación del choque, ahogando en defensa al Igokea en los dos primeros minutos y con claridad en ataque. Lograba así un parcial de 0-6 (36-39, minuto 22) con canastas de Benite, Rivero y dos tiros libres de Rabaseda, y el conjunto bosnio pedía rápidamente tiempo muerto.
Tras él, Clemmons volvía a poner tablas en el electrónico con una jugada de 2+1, y el encuentro siguió ciñéndose a una gran igualdad en la que seguían imponiéndose ambas defensas y en la que se tornaron protagonistas por momentos Jasiel Rivero y Anthony Clemmons, que llegaban ambos al doble dígito de anotación (11 puntos) para que el Hereda San Pablo lograra una renta de 4 puntos (45-49, minuto 15) gracias también a un triple de Thad McFadden, solamente el tercero del cuadro burgalés de 16 intentos.
Sin embargo, el Igokea no se amilanó, volvió a ordenarse y a apretar su defensa, y en los siguientes dos minutos ahogó a los de Joan Peñarroya para devolverles el parcial de 6-0 (51-49, minuto 17) hasta que lo cortó Benite con dos tiros libres (51-51) para llegar a los 10 puntos en su cuenta. Fue del todo insuficiente, porque los visitantes que hacían esta vez de locales, siguieron encontrando el aro burgalés con facilidad y recuperaron de nuevo la iniciativa en el marcador ante el atasco local. Así, cerraban el tercer parcial situándose 4 puntos arriba (57-53).
Jasiel Rivero falla dos tiros libres para forzar la prórroga
Dos triples de McFadden (4/22 de los burgaleses) y Josilo por parte del Igokea, mantuvieron el pulso en el electrónico en los primeros compases del último cuarto, pero entonces despertó el juego interior del Hereda San Pablo de la mano de sendas canastas de Kravic (10 puntos) y Rivero (13), y los de Peñarroya volvían a nivelar la contienda (60-60, minuto 32).
Quedaba claro que el triunfo, de un lado o de otro, estaba condenado a dilucidarse en los minutos finales, y por eso el partido precisaba de la cabeza fría en cada ataque y un juego lo más ordenado posible. Así Horton encontró a Renfroe para que este lograra una de sus bandejas habituales, y así también Renfroe le devolvió el favor (12 asistencias ya para él) para adelantar por enésima vez al Hereda San Pablo (62-64, minuto 35).
El partido entraba en su fase decisiva, pero a McFadden se le volvían a resistir los triples (2/8 para él) y no así a Steven Gray, que con dos seguidos adelantaba de nuevo al Igokea (70-67) ante un cuadro burgalés que mostraba síntomas de agotamiento. Por si fuera poco, un 2+1 de Jackie Carmichael complicó más las cosas (73-67, minuto 38) y el partido comenzaba a ser un imposible para los de Peñarroya, fallones además desde la línea de tiros libres (10/17).
Quedaban 26 segundos y el Hereda San Pablo estaba 5 abajo (73-68), pero un tiro libre de Renfroe y el rebote posterior con canasta de Rivero y tiro adicional (16 puntos) acercaron a los locales a uno (73-72). Sin embargo, dos tiros libres de Clemmons (18 puntos) pusieron el 75-72, y con 16 segundos por jugar el equipo burgalés buscó el triple que le diera la prórroga. Y lo encontró, y para variar de la mano de McFadden, que frente al aro y con un hombre encima ponía el 75-75 a falta de 9 segundos.
Los suficientes para que Clemmons se fuera de Rabaseda y anotara una gran entrada a canasta a falta de 1.7 segundos para el final (77-75). Preparó la jugada Peñarroya con balón a Rivero bajo el tablero, y el cubano era objeto de una clara falta. Sin embargo falló el primer tiro libre, tiró el segundo a fallar y el triunfo se lo quedaba el Igokea. Esta vez no pudo ser.
FICHA TÉCNICA:
KK Igokea: Anthony Clemmons (20), Edin Atic (6), Marko Josilo (8), Dalibor Ilic (4) y Jackie Carmichael (9) -cinco inicial-; Milan Vulic (-), Nikola Jovanovic (8), Steven Gray (10), Stefan Simanic (-), Darko Talic (3), Stefan Pot (9) y Kosta Kondic (-).
Hereda San Pablo Burgos: Alex Renfroe (9), Thad McFadden (11), Xavi Rabaseda (2), Jasiel Rivero (17) y Max Salash (-) -cinco inicial-; Vitor Benite (12), Álex Barrera (-), Jordan Sakho (6), Dejan Kravic (11), Ken Horton (5), Ángel Infante (-) y Kareem Queeley (2).
Árbitros: Tomas Jasevicius (Lituania), Georgios Poursanidis (Grecia) y Apostolos Kalpakas (Suecia).
Parciales: 16-21, 36-33 (descanso); 57-53 y 77-75 (final).
Incidencias: Partido de la 3.ª Jornada del Grupo J de la segunda fase de la Basketball Champions League 2020-21 disputado en el Coliseum de Burgos a puerta cerrada. Miquel Salvó, ya recuperado del coronavirus pero sin haber podido entrenar junto a sus compañeros, vio el partido cerca del banquillo local.