El Universidad de Burgos Bajo Cero Aparejadores Rugby Burgos disputará la final de la Copa de SM El Rey 2020-21 tras derrotar este domingo al Barça Rugbi por 16-20 en partido de semifinales disputado en el Campo La Teixonera de Barcelona, y en el que el conjunto burgalés obraba la hombrada de remontar un 16-3 adverso para derrotar además por vez primera al conjunto azulgrana y plantarse en la gran final del torneo del KO. En ella, el fin de semana del 5-6 de junio, en el Estadio Carlos Belmonte de Albacete, se enfrentará al Lexus Alcobendas, vencedor en la otra semifinal ante El Salvador por 3-7.
Comenzó el partido con iniciativa del Barça Rugbi, jugando muy bien a la mano en los primeros compases y buscando avanzar con patadas altas, y no tardó en llegar un placaje alto del UBU Bajo Cero castigado por el árbitro con golpe. Una primera incidencia, además centrada a palos, que no desaprovechaba Bautista Güemes para poner el 3-0 (minuto 3).

Afortunadamente verse tan pronto con el marcador en contra no afectó a los jugadores de Juan González y José García, que en cuanto pudieron hacerse con el oval en sus manos empezaron a circularlo con paciencia, ganando metros poco a poco, hasta que tras dos minutos de insistencia y ataque largo llegaba la primera indisciplina azulgrana, un fuera de juego además protestado por un jugador culé, que aprovechaba David Weersma para empatar el choque, 3-3 (minuto 9).
Sin embargo, de nuevo solo unos minutos después el UBU Bajo Cero devolvía el regalo al Barça, aunque muy cerca del medio campo, pero el internacional español Bautista Güemes elegía de nuevo el tiro a palos ajeno a la larga distancia, y de forma certera obrada su segundo golpe con éxito (6-3, minuto 13). Además, justo un minuto antes se retiraba al banquillo Feta Casteglioni, aquejado de una lesión en un hombro, teniendo que ser sustituido de forma definitiva por Andu Masuyama.

A partir de ahí el partido entraba en unos minutos de gran rugby por parte de los dos equipos, un toma y daca intenso con largas jugadas de ataque de uno y otro siempre bien defendidas por la defensa rival, y tanto el Barça en primer lugar como a continuación el UBU Bajo Cero gozaban de sendas touches y el maul correspondiente en busca de un ensayo que no llegaría.
Finalmente, sería los locales quiénes encontrarían premio a su insistencia y tras una gran jugada de ataque el balón llegaba al ala Pablo Ortiz, que imponía su gran velocidad para colarse por la derecha, llegar a la zona de ensayo y acabar materializándolo bajo palos. Lógicamente no lo desaprovechaba Güemes, y entre uno y otro ponían el 13-3 (minuto 26).

Esta vez sí este primer ensayo azulgrana hizo daño en las filas burgalesas, y solo unos minutos después un nuevo golpe de castigo por balón retenido del UBU Bajo Cero le brindaba al Barça una nueva opción de aumentar su ventaja que Güemes aprovechó (16-3, minuto 32). Además, para entonces ya estaban los amarillos con un hombre menos por un placaje alto de Álex Silvestre que el colegiado castigó con la correspondiente tarjeta amarilla.
Un doble golpe consecutivo que podía haber hecho una gran mella en los burgaleses, pero no fue así. Justo al borde del descanso recuperaban a Silvestre, y tras una larga jugada de ataque, con dos touches ganadas, fases prolongadas y una gran insistencia de su delantera a escasos centímetros de la línea de ensayo, el UBU Bajo Cero encontraba a Gert Cronje por el ala izquierdo para conseguir el premio buscado. Además, Weersma acertaba también con la patada, y con 16-10 en el marcador se retiraban ambos equipos a los vestuarios.

Lesión de Ruan Snyman en el arranque de la segunda parte
La reanudación del encuentro no pudo ser más dolorosa para el cuadro burgalés, que a los pocos minutos perdía a Ruan Snyman por lesión después de que fuera asistido por los médicos de ambos clubes sin poder recuperarse. En su lugar entraba al campo Ien Ascroft-Leigh, pero la incidencia no afectaba al UBU Bajo Cero, que en su siguiente ataque pudo siempre con la línea de tres cuartos local y empezó a ganar metros con paciencia hasta rozar el ensayo por la derecha con Marc Sánchez, placado a escasos metros de la línea de ensayo.
Sin embargo, a la segunda iría la vencida y tras una nueva jugada a la mano acompañada de una patada a touche ganada por los burgaleses, el empuje de su delantera podía con la defensa local y era finalmente Andrés Mercanti el que posaba el oval para adelantar a los suyos tras la transformación consiguiente de David Weersma (16-17, minuto 56).

El UBU Bajo Cero ya había hecho lo más difícil, remontar un 16-3 adverso, y para entonces ya habían renovado bastante su XV ambos equipos buscando una mayor frescura y darle oxígeno a todas sus líneas. Las interrupciones se prodigaban también, una de ellas por lesión del culé Zafaroni solo unos minutos después de haber entrado al campo, y el Barça gozaría de un golpe de castigo desde la misma medular que esta vez Bautista Güemes no lograba convertir.
Avanzaban los minutos, entraba el choque en sus diez últimos, y el cuadro burgalés se defendía con orden y seriedad, imponiendo la fortaleza de sus delanteros al tiempo que provocando varios errores rivales, un adelantado, un retenido y una entrada lateral en un maul entre ellos, que impedían al Barça culminar felizmente todos esos ataques.

El UBU Bajo Cero acrecentaba así su confianza viendo que el reloj avanzaba, y además era espoleado un poco más por la expulsión del culé Losada a escasos cinco minutos para la conclusión. Lo aprovecharon los burgaleses para plantarse en campo rival moviendo bien el balón y prolongando sus ataques con un gran trabajo de sus ‘gordos’ y la velocidad de hombres como Gert Cronje y Andu Masuyama.
Así encontró un golpe de castigo ya sobre el tiempo cumplido, y David Weersma lo aprovechaba para poner el 16-20 definitivo e invitar al colegiado a señalar el final del partido. El UBU Bajo Cero lo había ganado de forma increíble, remontando un 16-3 en contra, y jugará por vez primera en su historia una final de la Copa del Rey. Otra cita para la historia del Aparejadores Rugby Burgos.

FICHA TÉCNICA:
Barça Rugbi: Marcos Muñiz (Nicolás Zafaroni, minuto 50; Xabier Cebrián, minuto 55), Mariano Pigato, Julio Speziali (Nicolás Sbrocco, minuto 72), Imanol Urraza, Javier Lagioiosa, Felipe Benegas, Ignacio Miró (S. Urraza, minuto 77), Rochedi Mirabet (Felipe Alegría, minuto 57), Pedro Cane, Bautista Güemes, Pau Aira (Losada, minuto 50), Dan Isaak, Daniel Barranco, Jordi Jorba y Pablo Ortiz.
Universidad de Burgos Bajo Cero Aparejadores RB: Leandro Wozniak (Francis Alonso, minuto 67), Álex Silvestre (Juan Ignacio Albareda, minuto 50), Andrés Mercanti (Mattius Pisapia, minuto 67), Johan Wagenaar (Augusto Sarmiento, minuto 68), Ikifusi Matamu, Marc Sánchez, Juan Pablo Guido, Ruan Snyman (Ien Ascroft-Leigh, minuto 44), Nico Rocaries (Nico Herreros, minuto 74), Andrew Norton, Gert Cronje, David Weersma, Facundo López, Enzo Beltramino y Feta Casteglioni (Andu Masuyama, minuto 12).

Árbitro: Eki Fanlo. Amonestó con tarjeta amarilla a Losada (minuto 76) por el Barça Rugbi; y a Álex Silvestre (minuto 30), del UBU Bajo Cero.
Marcador: 3-0 (minuto 3): Golpe de castigo de Bautista Güemes. 3-3 (minuto 9): Golpe de castigo de David Weersma. 6-3 (minuto 13): Golpe de Güemes. 13-3 (minuto 26): Ensayo de Pablo Ortiz bajo palos que transforma Güemes. 16-3 (minuto 32): Golpe de Güemes. 16-10 (minuto 40): Ensayo de Gert Cronje que transforma David Weersma. 16-17 (minuto 56): Ensayo de Andrés Mercanti transformado por Weersma. 16-20 (minuto 80): Golpe de castigo de David Weersma.

Incidencias: Semifinal de la Copa del Rey a partido único, disputada en el Campo La Teixonera de Barcelona.