- Queda en el aire ahora la presencia del Dani Arce en los Juegos Olímpicos de Tokio, para los que tiene la mínima olímpica y la mejor marca de la temporada entre los atletas españoles de 3.000 metros obstáculos.
La segunda jornada de los Campeonatos de España Absolutos de atletismo que se están disputando en Getafe trajo consigo un nuevo jarro de agua fría para la representación burgalesa, y que se venía a unir a la baja por lesión de Jesús Gómez (Nike Team) y el abandono de Lidia Campo (Valencia Club Atletismo) en la sesión inaugural del viernes.
En esta ocasión el protagonista del infortunio no era otra que Dani Arce (New Balance), que partía como uno de los favoritos al oro en la prueba de los 3.000 metros obstáculos, a la que llegaba con la mejor marca de todos los participantes (8:21.53 en el Meeting de Ostrava del pasado 19 de mayo) y que además era mínima para los Juegos Olímpicos.
Sin embargo, fue darse la salida a la carrera y desde los primeros compases de le observó a Dani Arce incómodo y recluido en la parte final de un grupo que enseguida se estiró al ritmo de atletas como Sebastián Martos (FC Barcelona) o Víctor Ruiz (Playas de Castellón), que fueron los encargados de tomar la cabeza en las primeras vueltas.
Y tan raras eran esas sensaciones en el atleta burgalés de Cardeñadijo, que nada más saltar el primer obstáculo, ya bastante retrasado con respecto a la cabeza de la carrera, optaba por abandonar la prueba al mismo tiempo que también lo hacía Jorge Blanco (Playas de Castellón). Poco después, Dani Arce se tiraba al suelo, lamentando su mala suerte y transmitiendo al exterior lo que todo apuntaba a ser algún tipo de lesión, pero tras reponerse a duras penas del varapalo recibido, el propio atleta del New Balance desvelaba lo que le había pasado.
«He tenido que abandonar porque no me sujetaba a la pista. Los clavos de las zapatillas que tenía preparadas para la carrera, las mismas con las que corrí en Ostrava, no agarraban nada e iba por la pista como patinando. De hecho casi me como el primer obstáculo y por eso no me ha quedado más remedio que abandonar«, lamentaba Dani Arce.
![](https://www.revistaforofos.com/wp-content/uploads/2021/06/Screenshot_2021-02-19-20-55-30-280_com.instagram.android-811x1024.jpg)
Unas zapatillas de la marca New Balance, la misma que da nombre al equipo cuya camiseta defiende el discípulo de Benjamín Álvarez Furones, pero que extrañamente esta vez le jugaban una mala pasada. «En el calentamiento en otra zona anexa no noté nada raro, pero fue entrar en la pista y hacer la primera progresión, y ya me di cuenta que iba a ser muy complicado correr con garantías. Iba como deslizándome y así era imposible seguir».
Lógicamente, ahora habrá que ver si los responsables técnicos de la Federación Española de Atletismo tendrán en cuenta las alegaciones al respecto que podría presentar Dani Arce y su entrenador, y si se valora su gran temporada para hacerle acreedor a uno de los tres billetes para estar en los Juegos Olímpicos de Tokio por encima del suceso tan extraño que el burgalés ha vivido este sábado en Getafe.
Mientras, también corría la final de los 3.000 obstáculos otro burgalés como Álvaro Gutiérrez (Fent Camí Mislata), que ocupaba la décima y última posición de la carrera, ya que al final eran hasta cinco los atletas que acababan abandonando la prueba.
Cara y cruz para Cristina Ruiz y David Carranza
Al margen de Dani Arce y Álvaro Gutiérrez, en la jornada sabatina del Campeonato de España Absoluto han competido otros dos atletas burgaleses, pero con distinto sabor. Cristina Gutiérrez (Playas de Castellón), siendo sub’23, se colaba en la final de los 1.500 metros; y David Carranza (Ibercaja Capiscol), siendo aún atleta de la categoría sub’20, se quedaba fuera de una final de los 800 metros realmente cara.
Cristina Gutiérrez, al igual que la gallega Solange Pereira (Valencia Club Atletismo), compañera de entrenamientos en el grupo Universidad de Burgos, tomó la salida en la segunda y última semifinal de los 1.500 metros. Clasificaban para la final las cuatro primeras y los dos mejores tiempos de las dos semifinales, y con ese objetivo partieron las dos desde que se dio la salida.
![](https://www.revistaforofos.com/wp-content/uploads/2021/06/3000m-M_Cristina-RUIZ_3_6715_resultado-1024x747.jpg)
Solange Pereira fue además la encarga de poner el ritmo a la carrera y estirar el grupo, y cerca siempre de ella, entre la tercera y la quinta plaza, se mantuvo siempre Cristina Ruiz. Ambas, junto a Águeda Muñoz (FC Barcelona) y Esther Guerrero (New Balance), partían entre las claras candidatas a las cuatro primeras plazas, y cuando llegó el momento de la verdad no perdieron su buena colocación y alcanzaron la línea de meta con la clasificación para la final conseguida.
Ganaba la semifinal Águeda Muñoz (4:30.56), tras ella entraba Solange Pereira (4:30.96) y tercera era Cristina Ruiz (4:31.06), que finalizaba la carrera justo por delante de Esther Guerrero (4:31.23), una de las claras candidatas a medalla en la final que se correrá este domingo. Será a partir de las 19.50 horas y con las cámaras de Teledeporte en directo.
Por contra, el sub’20 David Carranza, que debutaba en un Nacional absoluto, no pudo clasificarse para una final muy exigente de los 800 metros, ya que dicha distancia contó con tres series de semifinales de 8 atletas cada una (24 atletas) y solo accedían a la final los dos primeros de cada serie y los dos mejores tiempos.
![](https://www.revistaforofos.com/wp-content/uploads/2021/04/David-Carranza-Ganador-de-800-1024x667.jpg)
El atleta burebano del Ibercaja Capiscol tomó la salida en la tercera y última serie, sabiendo ya los tiempos de las otras dos, pero la carrera no gozó del alto ritmo que precisaba y Carranza llegaba a la meta como quinto clasificado con un tiempo de 1:50.29, un crono lejos de los 1:48.92 que tiene como mejor marca personal, realizada precisamente esta temporada. En cualquier caso, nada que reprochar para un David Carranza que tiene un gran futuro por delante.
Triple presencia burgalesa en la jornada del domingo
Este domingo se cerrará en Getafe el Campeonato de España Absoluto y lo hará con la participación de otras tres atletas burgalesas. Lucía Carrillo (Image FDR) y Eva Santidrián (FC Barcelona), atletas sub’20 y sub’23 respectivamente, competirán en los 200 metros. Y la arandina Celia Antón (CA Adidas) tomará la salida en la final directa de los 5.000 metros.