- Daniel Arce competirá en la prueba de los 3.000 metros obstáculos junto a Fernando Carro y Sebas Martos, y Jesús Gómez lo hará en los 1.500 metros junto a Adel Mechaal e Ignacio Fontes.
Ahora ya no hay dudas. Ahora, sí que sí. Los atletas burgaleses Daniel Arce (New Balance) y Jesús Gómez (Nike Running) participarán en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2021 que discurrirán entre el 23 de julio y el 8 de agosto próximos en la capital japonesa. Ambos han vivido unos últimos días de incertidumbre impropia a pesar de estar en posesión de las marcas mínimas que se les exigía y haber realizado una gran temporada al aire libre, pero al final su trabajo ha dado los frutos buscados y representarán a Burgos y el deporte burgalés en la cita olímpica.
Jesús Gómez lleva tres semanas sin poder competir después de que el pasado 6 de junio se lesionara en el Meeting de Hengelo (Holanda), prueba en la que finalizó la carrera con un buen tiempo de 3:35.70, el mismo que había hecho el 19 de mayo en Ostrava, pero con un doble pinchazo en el gemelo y el sóleo que desde entonces le obligó a parar. De hecho el pasado fin de semana no pudo participar en el Campeonato de España.
Sin embargo, al final ha conseguido recuperarse de su lesión -ya está en el tramo final- y aunque en la temporada al aire libre de este año se quedó muy cerca de la mínima para los Juegos (3:35.00), finalmente el burgalés ha sellado su billete para Tokio gracias a su buena situación en el ranking mundial y a su buena campaña en pista cubierta, logrando la medalla de bronce en el Campeonato de Europa bajo techo.
Jesús Gómez: «La recuperación de la lesión va por buen camino y llegaré bien a Tokio»
«Estoy muy contento, lógicamente, porque voy a llegar a Tokio con una buena recuperación y la ilusión de poder hacer una buena competición. Durante estos días he estado en contacto continuo con los Servicios Médicos de la Federación Española, que han ido conociendo al día la evolución de mi lesión, y por eso estoy muy agradecido de que al final los técnicos hayan decidido contar conmigo«, señalaba Jesús Gómez a Forofos Burgos pocos minutos después de darse a conocer la lista de atletas que representarán a España en los Juegos Olímpicos.
El atleta de Castellanos de Castro, al estar en obras la pista de San Amaro, entrenará durante estos próximos días en Pontevedra junto a su pareja y también atleta, Solange Pereira. Lo hará «bajo la supervisión en todo momento» de Benjamín Álvarez Furones, su entrenador, que «desde Burgos me irá indicando lo que tengo que hacer cada día y cómo ir poco a poco aumentado el ritmo de mis entrenamientos», señala Jesús Gómez.
Además, en Pontevedra existe un Centro de Tecnificación del que el atleta del Nike Running podrá echar mano de sus servicios si así lo necesita, asumiendo que desde este momento va «a sudar la gota gorda» pero lo va a hacer «con sumo gusto porque va a merecer mucho la pena, tanto como estar en mis primeros Juegos Olímpicos», reconoce el burgalés.
De hecho Jesús Gómez asegura que nunca llegó a temer en serio por la posibilidad de estar en Tokio. «Siempre he estado muy tranquilo, aunque por la lesión no pude estar en el Campeonato de España. Lo más importante ya lo había hecho y sabía que por mis marcas, a pesar de no haber hecho la mínima este año, estaría entre los mejores del ranking mundial y sería uno de los tres españoles en estar en Tokio. Todo dependía de que me pudiera recuperar a tiempo de la lesión, pero esta ya cicatrizó y ya llevo unos cuantos días entrenando sin dolor alguno, que era lo importante. Así que ahora, a dar el último arreón en la preparación y llegar a los Juegos lo mejor posible».
Dani Arce: «Sabía que estaba muy bien de forma, y en Castellón lo pude demostrar»
Satisfecho con mayúsculas se encontraba también este viernes Dani Arce (New Balance) tras conocer su inclusión entre los tres atletas (Fernando Carro y Sebas Martos le acompañarán) que representarán a España en la prueba de los 3.000 metros obstáculos de los Juegos Olímpicos. Además, llegará a ella como el atleta español más rápido de la temporada tras el registro de 8:17.59 que consiguió el pasado martes en el Gran Premio Diputación de Castellón, carrera que ganaba y además logrando su mejor marca personal de siempre.
«Estoy muy contento de estar en la lista. Estaba convencido de que así sería, pero al final la clave es esperar a que la lista se haga pública y verte en ella, como así ha sido, así que ahora ya puedo estar tranquilo porque el gran trabajo de los cinco últimos años ha merecido la pena«, apuntaba Dani Arce minutos después de que le llegara la confirmación de que estará en Tokio.
Y eso que los últimos días han estado llenos de tensión y nervios en el caso del atleta de Cardeñadijo, debido al problema con los clavos de sus zapatillas que le impidieron disputar la final del Campeonato de España, de la que tuvo que retirarse en la segunda vuelta. Un contratiempo que le obligó a tener que correr solo dos días después en Castellón, justo el pasado 29 de junio, último día para lograr la mínima para los Juegos (mínima que él ya tenía), y en esta ocasión poder demostrar que efectivamente estaba en un gran momento de forma.
«Yo estaba muy tranquilo y confiado porque sabía que estaba muy bien, entrenando genial y habiendo hecho una buena planificación, pero pasó lo que pasó y a pesar de mi impotencia nada más tener que retirarme, luego me recuperé rápido y demostré en Castellón que me merecía estar en Tokio», señala aliviado Arce. Además, el burgalés le da las gracias especialmente por ello a su «gran amigo Álvaro Gutiérrez», que fue el encargado de hacerle de ‘liebre’ en Castellón.
«Se lo pedí como un favor personal, ya que la ‘liebre’ puesta por la organización del meeting fue Merzougi, y la verdad es que Álvaro hizo un trabajo sensacional, tirando muy fuerte hasta más allá de los primeros 1.500 metros. Luego ya me encargué yo de hacer el resto, y ahí quedó esa marca de 8:17 en la que nunca había podido correr. Aun así, yo sabía que podía lograrlo y estoy seguro de que aún puedo correr más rápido», concluye Dani Arce.
Estos días, al igual que Jesús Gómez, se encuentra fuera de Burgos, en concreto en Gijón, y allí realizará su última puesta a punto hasta que el próximo 23 de julio viaje a Tokio con toda la expedición española. Luego, siete días después, le llegará el momento de correr en las semifinales de los 3.000 obstáculos, el 30 de julio a las 02.00 de la madrugada en España.