- Alex Renfroe jugará a pesar de haber realizado solo dos entrenamientos con el equipo y Aleksej Nikolic será duda hasta última hora tras el esguince de tobillo que sufrió la pasada semana ante el Casademont Zaragoza.
- Los abonados del Hereda San Pablo Burgos podrán ocupar hasta un 80% del aforo del Coliseum y vuelven a tener habilitado el IBono que no pudieron utilizar la temporada pasada y en la misma localidad que en su día reservaron.
Con el primer triunfo de la temporada 2021-22 de la Liga Endesa en su casillero, el conseguido de forma incontestable el pasado fin de semana en la pista del Casademont Zaragoza (54-75), el Hereda San Pablo Burgos afronta este sábado la 4.ª Jornada de la competición para recibir al MoraBanc Andorra (20:45 horas, Coliseum) al amparo de su afición.
Un encuentro en el que el equipo que dirige Žan Tabak buscará su primera victoria como local del presente curso tras brindar a su público hasta ahora dos malos partidos, en su presentación ante el FC Porto y en su primera jornada como local frente al Río Breogán; y en el que tendrá enfrente a un conjunto andorrano que no conoce el triunfo después de jugar sus tres primeros compromisos ligueros.
Además, en esta ocasión el Hereda San Pablo podrá contar con el mayor calor de sus abonados posible desde hace más de año y medio, ya que podrán completar hasta el 80% del aforo máximo del Coliseum (7.800 espectadores) y vuelven a tener activado por fin el IBono que adquirieron la pasada temporada 20-21 y en la misma localidad que en su día eligieron. Lo que no se pondrán de momento son entradas a la venta, ya que solo con los abonados se cubre la totalidad del aforo permitido.
El regreso de Alex Renfroe
La gran noticia previa al choque ante el MoraBanc Andorra supuso el pasado jueves el regreso a Burgos, procedente del Leones Ponce de Puerto Rico, de su base Alex Renfroe, jugador que se incorporó inmediatamente a la disciplina del equipo y que, según confirmaba Tabak ese viernes en rueda de prensa, podrá jugar el partido sin problemas.
“Valoraremos en qué estado de forma física está, pero jugará seguro, ya veremos cuántos minutos. No me preocupa demasiado la carga táctica porque es un jugador que ha jugado muchos años en España al nivel más alto y va a entender los sistemas de juego muy rápido. La duda será por tanto cuánto tiempo podremos utilizarle, cuánto podrá aguantar y cuánto tardará en acoplarse a nuestro sistema de juego”, señalaba el técnico croata.
Por contra, será duda el otro base del Hereda San Pablo, Aleksej Nikolic, que sufrió un esguince de tobillo en el partido ante el Casademont Zaragoza y que durante la semana no ha podido entrenar junto a sus compañeros. “Se está recuperando bien y estamos esperando a ver cómo va evolucionando, pero hasta las últimas horas previas al encuentro no decidiremos, sobre todo el médico, el fisio y el propio jugador, si podrá jugar o no», reconocía Zan Tabak.
Mientras, el resto de la plantilla burgalesa, incluido el escolta catalán Marc García, ausente en los dos últimos partidos por unas molestias físicas no aclaradas hasta la fecha por el club, podrá jugar ante el MoraBanc Andorra, que se presentará en el Coliseum sin haber estrenado su casillero de victorias tras las tres primeras jornadas de Liga Endesa. Hasta la fecha ha caído ante el Coosur Real Betis, el Real Madrid y el Urbas Fuenlabrada, y todavía está en su proceso de construcción como colectivo.
Aun así, el técnico del Hereda San Pablo avisa sobre su calidad. “Andorra es un equipo peligroso porque llega a una cancha como la nuestra con la sensación de urgencia por haber empezado con 0-3, pero cuenta con una plantilla buena, atlética y con gran capacidad de anotación”.
MoraBanc Andorra mantiene un buen bloque de jugadores con un alto nivel y experiencia en la ACB, caso de Clevin Hannah, David Jelínek o Moussa Diagne, que ha retornado a las pistas tras un largo periodo de lesiones, pero por contra no podrá contar con uno de sus mejores jugadores, Nacho Llovet, por una lesión en el aductor.
Mientras, cinco son los fichajes que ha realizado para el nuevo curso, con jugadores como Drew Crawford, Mario Nakic o Conor Morgan, a los que se les ha sumado Víctor Arteaga con un contrato temporal para ayudar en el juego interior. Un equipo, en definitiva, sobre el que Tabak asegura que “tiene mucho talento, pero es un grupo de jugadores que todavía está en construcción”.
Por eso el Hereda San Pablo Burgos deberá mostrar un buen nivel sobre la pista si quiere superar a un MoraBanc que llegará con sed de victoria, objetivo para el que el equipo burgalés contará esta vez con la ventaja extra que le otorgará el aumento del número de aficionados en la grada.