El burgalés Michel Zabaco (6 de febrero de 1989, Burgos) vive actualmente su segunda temporada consecutiva en el club de su tierra tras su paso por el UD Logroñés, Ponferradina, Cartagena, Cultural Leonesa, UD Almería y, ya en sus años de formación, UD Almería B y Atlético de Madrid B, club colchonero en el que aterrizó siendo juvenil y procedente de la cantera del club cuyo escudo ahora defiende, el Burgos CF.
Hasta el momento, al igual que la mayoría de sus compañeros, ha entrado y salido de las alineaciones dispuestas por Julián Calero, habiendo jugado hasta la fecha 9 de los 15 partidos disputados por el club blanquinegro, siete de ellos siendo titular. Tanto él como todos los jugadores que componen la plantilla burgalesa están preocupados por la situación actual que atraviesa el equipo tras haber perdido sus tres últimos partidos (Tenerife, Zaragoza y Almería), pero confía en que entre todos, y con el apoyo de la afición, lograrán revertir esta mala racha.
¿Cómo está el equipo tras las últimas derrotas? ¿Qué sensaciones tenéis?
Veníamos de unas semanas muy buenas, en las que logramos 7 de los 9 puntos disputados ante el Lugo, Oviedo y Huesca, pero la verdad es que no hemos sabido continuar en esta línea porque han mediado dos desplazamientos complicados a Tenerife y Almería, donde no hicimos buenos partidos y además, caso de Almería, encajamos muy pronto, y así es muy complicado. En el vestuario sabemos que hemos cometido errores a los que hay que poner solución, pero tampoco hay que hacer un boom de estos últimos malos resultados.
El caso es que la temporada del Burgos está viviéndose por rachas. ¿Cree que la negativa que están atravesando ahora ha llegado a su fin?
Esperemos que así sea, y para ello estamos trabajando en corregir nuestros errores y potenciar lo que hacemos bien. Por eso espero que a partir del choque de este domingo ante la Ponferradina podamos volver a sumar para coger un poco de ritmo y volver a tirar hacia arriba.

En lo personal, está entrando y saliendo de las alineaciones y estamos viendo cómo la defensa está cambiando casi siempre de un partido a otro. ¿Cómo está viviendo esta situación?
Bien, sin problemas. Nosotros somos profesionales y sabemos que te puede tocar jugar o no, y además no solo en la defensa, en todos los puestos del equipo está el entrenador haciendo cambios, y creo que juegue quien juegue está dando la talla. Es una circunstancia que nos la tenemos que tomar con una filosofía positiva, y yo personalmente estoy disfrutando de la categoría. El Burgos es un equipo y como tal necesita que todos los futbolistas estemos en la misma línea y logremos un engranaje perfecto.
¿Le está faltando al equipo saber cerrar los partidos cuando estos ya han superado el minuto 70, caso de los disputados ante el Eibar, Amorebieta, Alcorcón o Zaragoza, por ejemplo?
Sobre todo en el último, ante el Zaragoza, parecía claramente que lo teníamos controlado, llegando bastante a su área y teniendo el partido donde queríamos, pero una pérdida de balón al final nos condenó. Aun así, no creo que por eso tengamos que estar especialmente atentos cuando llegan los minutos finales, sino que tenemos que estar así siempre para volver a sumar de tres en tres.
¿Para retomar la buena marcha, cree que son importantes sobre todo los partidos de casa, empezando por el de este domingo ante la Ponferradina?
Sin duda. Siendo un equipo recién ascendido a Segunda y con la masa social que está viniendo a El Plantío, es vital que nos hagamos fuertes en casa y que nuestros seguidores sigan animándonos como hasta ahora. Si no logramos ser sólidos en casa, poco o nada tenemos que hacer, y creo que hasta el momento estamos haciendo buenos partidos. Si seguimos en esta línea, seguro que volveremos a dar grandes alegrías a nuestra afición.

¿Qué recuerdos tiene de la Ponferradina, club en el que estuvo temporada y media?
Muy buenos, sobre todo el primer año, muy bonito para mí y para todo el equipo porque aunque pasamos por altibajos, al final logramos el objetivo buscado del ascenso a Segunda División tras varias temporadas militando el equipo en Segunda B. Por eso los recuerdos solo pueden ser buenos y además guardo grandes amigos en Ponferrada.
¿Qué equipo esperáis el domingo en El Plantío?
Pues la Ponferradina que ha venido viéndose a lo largo de toda la temporada, un equipo muy sólido, que sabe a lo que juega y cuyos jugadores van todos a una. Creo por eso que va a ser un rival y un partido muy difícil, y por eso tendremos que ir poco a poco, masticándolo, porque nos va a costar mucho. Ellos tienen también grandes individualidades, jugadores con mucho talento, y sobre todo en ataque tienen varios futbolistas que como te descuides te pueden hacer mucho daño.
Tiene la Ponferradina un delantero tan veterano como fiable, el brasileño Yuri de Souza. ¿Es el hombre principal al que vigilar?
Uno de ellos sin duda. Es un fenómeno, tiene mucho gol, un talento innato, igual que Rubén Castro en el Cartagena y que también es todo un veterano, y en cualquier momento te la puede liar. Es ese tipo de jugador que a veces parece que no está, pero que de repente te hace la jugada con la que marca la diferencia, pero junto a Yuri también hay otros futbolistas, caso de Sergi Enrich, de los que también tendremos que estar muy pendientes.
Será baja su portero titular, el iraní Amir, concentrado con su país. ¿Cree que les puede beneficiar al tratarse de un puesto tan específico?
Puede ser un factor a tener en cuenta, pero no creo que sea determinante, ya que seguro que sus otros dos porteros también tienen una calidad importante. Cuando contratas jugadores internacionales sabes a lo que te expones.