El Hereda San Pablo Burgos se enfrentará este domingo al primero de los tres partidos que disputará en el Coliseum a lo largo de los próximos siete días. El cuadro que dirige Paco Olmos recibirá al Bitci Baskonia a partir de las 20:00 horas en la cancha burgalesa con la necesidad de cortar su mala racha de dos derrotas seguidas, ante el Gran Canaria y el Breogán, que le han complicado su camino hacia la permanencia. Además, este sábado dos de sus rivales directos por eludir el descenso, el Real Betis Coosur y el Urbas Fuenlabrada, vencían en sus partidos ante el Casademont Zaragoza (79-69) y el Monbus Obradoiro (93-92) respectivamente.
“Nuestra única mentalidad tiene que ser jugar cada partido como si fuera el último. Si tenemos esa mentalidad de equipo, de grupo fuerte, vamos a tener nuestras posibilidades, más allá de que tendremos enfrente un rival de muchísima entidad”, señala Paco Olmos de cara a este duelo tan importante ante el Baskonia.
Los burgaleses han podido entrenar durante toda la semana para preparar el duelo del domingo, en unos días en los que han tenido tiempo de analizar su derrota en el último choque ante el Río Breogán. “El equipo no está contento de cómo salimos la semana pasada. Más allá de jugar mejor o peor, debimos hacerlo con una mayor intensidad dada nuestra situación. Afortunadamente hemos tenido tiempo para hablar, ver vídeos y entrenar bien. Lo importante es llegar al partido con la mente y las ideas muy claras para ejecutar lo que hemos trabajado durante toda la semana”.
Ali Nikolic y Gonzalo Corbalán se han unido a los entrenamientos
Todos los jugadores de la plantilla se encuentran en buenas condiciones para poder participar en el encuentro, y además el base esloveno Ali Nikolic está en la fase final de su recuperación, habiendo participado ya de algunos entrenamientos. Igualmente el jugador del filial Nissan Grupo de Santiago, Gonzalo Corbalán, superada ya su lesión en un codo. «Ambos han ayudado a subir la calidad del entrenamiento y del día a día de las sesiones de preparación en los últimos días», valoraba Paco Olmos.

El rival del Hereda San Pablo, el Bitci Baskonia, es octavo en la tabla y cierra por tanto los puestos de play off, con un balance de 14 victorias y 12 derrotas. El equipo que dirige Neven Spahija está viviendo un curso con altibajos y llegará al Coliseum después de haber encajado una dura derrota en el Buesa Arena frente al Gran Canaria (70-86). No obstante, los vitorianos siempre conforman uno de los conjuntos más destacados de la competición y ya se llevaron la victoria ante los burgaleses en el duelo de la primera vuelta por 80-69.
En lo que respecta a sus números como colectivo, sobresalen en el rebote defensivo, donde son quintos (24,46 capturas), la misma posición que ocupan en el número de asistencias por partido (16,54 pases de canasta). Además, el cuadro baskonista presenta una gran amenaza exterior: son el segundo mejor equipo en triples (10,08 por partido) y el tercero mejor en porcentaje desde la línea (37,32%).
Regreso de Alex Barrera al Coliseum
La plantilla del Bitci Baskonia está repleta de nombres de jugadores con mucha calidad, entre ellos, Matt Costello (10,4 puntos, 5,6 rebotes y 13 de valoración promedios) o Jayson Granger (10,7 puntos, 4,4 asistencias y 12,4 de valoración). Completan los destacados del plantel vitoriano Rokas Giedraitis o Wade Baldwin IV, en un grupo de jugadores del que forma parte el excapitán del Hereda San Pablo Burgos, Álex Barrera, que retornará mañana a la que fue su casa durante cinco temporadas. En el lado castellano, Landry Nnoko volverá a verse las caras con el que fuera su equipo al inicio del presente curso.

El entrenador del Hereda San Pablo Burgos, Paco Olmos, apunta varias claves por las que pasará la posible consecución de la victoria. “Debemos rebotear mucho mejor de lo que lo hemos hecho en los últimos partidos. Necesitamos un ataque sin pérdidas y ser capaces de que ellos no jueguen su primer baloncesto directo al aro, además de acabar las defensas con rebote. Además, no podemos comenzar los partidos viendo lo que pasa, encajando algún parcial y teniendo que ir siempre un poco a remolque”.
Por último, el técnico valenciano agrega que “tenemos que empezar el encuentro desde nuestra defensa, desde nuestra seguridad, para que no haya luego precipitaciones y ansiedades en ataque”. Conocedor de las numerosas virtudes que posee el Bitci Baskonia, el Hereda San Pablo Burgos debe imponer su intensidad y su energía para tratar de alcanzar una victoria que, como cada una de ellas, volvería a ser clave en la persecución de la permanencia en la Liga Endesa.