El Burgos Club de Fútbol SAD ha procedido este lunes a presentar al que hasta el momento es su último fichaje para la próxima temporada 2022-23, el mediocentro madrileño Miguel Ángel Atienza, no contando como tal al guardameta José Antonio Caro, que ya militó en el equipo burgalés la pasada campaña. Tiene 23 años, firmó hace un par de semanas por un periodo de 2 temporadas y ha militado las cuatro últimas en el Éibar, equipo armero en cuyo filial jugó las dos primeras. En las dos últimas fue ya uno más de la primera plantilla, con la que jugó por tanto en el curso 20-21 en la Primera División.
Atienza llegó el pasado viernes a Burgos, el sábado estuvo junto a sus nuevos compañeros en Villarcayo -no llegó a jugar en el amistoso ante el Alavés– y este lunes ha realizado su primera entrenamiento a las órdenes de Julián Calero. El técnico blanquinegro, según ha desvelado el propio jugador, tiene pensado que se estrene con el Burgos este próximo sábado en El Plantío (19.00 horas) ante el Real Valladolid.
¿Por qué se decantó por el Burgos CF sobre otras ofertas que también tenía sobre la mesa?
Creo mucho en todo lo que es la confianza, que te valoren, y eso desde el primer momento me lo transmitieron tanto Michu como Julián Calero. Creo que esta próxima temporada puede ser muy importante para mí y por eso tenía que tomar la decisión correcta, y esto ha sido principalmente lo que ha hecho que la balanza se decantara a favor del Burgos.
Viene de un Éibar que se quedó a un paso de subir a Primera a un Burgos en fase de seguir creciendo como club. ¿Es un reto que se plantea?

Lo que más me gusta de este proyecto es que tanto los objetivos individuales míos, como los que se marca el club, van un poco de la mano. Esto hace más fácil todo y al igual que el Burgos quiere crecer, yo quiero crecer, y por eso creo que la mejor forma de conseguirlo es hacerlo juntos. Este es mi objetivo.
Ha realizado este lunes su primer entrenamiento junto a sus nuevos compañeros, con los que estuvo ya el sábado en Medina de Pomar. ¿Qué le parece el grupo que se ha encontrado?
Creo que hay un grupo humano muy bueno. Es algo que valoro mucho en un equipo, porque al final a lo largo de una temporada hay momentos buenos, pero también les hay malos, y ahí es donde la calidad humana se hace notar. Además, me han acogido muy bien, se lo agradezco un montón, y creo que voy a encajar bien. Si este buen ambiente y unión en el vestuario lo mantenemos, será más fácil conseguir un éxito deportivo.
¿Su objetivo esta próxima temporada será tener una mayor continuidad que la que ha tenido los dos últimos años en el Éibar?
Ningún entrenador te puede garantizar minutos de juego, ni nada, pero creo que si estoy cerca de mi mejor nivel voy a poder sumar muchos minutos en el terreno de juego. Ni en la plantilla ni la propia categoría te va a regalar nada, así que sé que lo tengo que hacer es trabajar duro y a partir de ahí intentar buscar esa continuidad.

Va a compartir la posición de mediocentro con jugadores como Andy, Miki Muñoz o Elgezabal. ¡Tendrá que pelear para ganarse el puesto!
Ya he ido conociendo un poco el modelo de juego que quiere el míster, y creo que puedo encajar bien como mediocentro más posicional para dar equilibrio, ya que creo que Andy y Miki Muñoz son jugadores que suelen jugar más hacia arriba. Pero si el entrenador quiere situarme un poco más por delante, también puedo acoplarme bien. Pero sí es verdad que mi posición principal es la de mediocentro defensivo. Además, todo es más fácil cuando a tu lado vas a tener jugadores de primer nivel.
¿El ambiente que se vive en El Plantío, cómo se vuelca su afición con el equipo, fue otro de los motivos que le llevó a decantarse por el Burgos?
Desde luego es algo que suma. A mí me gusta mucho tener esa interacción cercana con la afición, que nuestros seguidores vivan el fútbol de una forma diferente, y eso es algo que me ayudó también a decidirme por el Burgos. Me impresionó su afición cuando jugué con el Éibar a principios de la pasada temporada, y eso que creo que entonces había límite de aforo, un límite que creo que no se notó. Y también vine a El Plantío hace cinco años, con el Fuenlabrada y siendo aún juvenil, y ya entonces me impresionó.
Gran afición tiene también el Éibar. ¿Fue difícil de asimilar lo que les pasó la temporada pasada, quedándose sin ascenso cuando eran quizá el principal favorito?
Desde luego que fue duro y un poco cruel, pero así es el fútbol. Es una espinita que se ha quedado ahí clavada, y por eso me va a venir también muy bien el cambio de equipo. Cambias de club, cambias de temporada, cambias de mentalidad y renuevas ilusiones.