El Burgos Club de Fútbol mantiene su discurso y no está dispuesto a cambiarlo. Ni falta que hace. En un encuentro muy serio, jugándole de tú a tú al Levante desde el principio, haría todo lo posible por llevarse el triunfo pero esta vez tampoco le daría para ello. Al menos volvería a mostrarse también sólido como una roca y su rival, recién descendido de Primera y claro aspirante a recuperar la máxima categoría del fútbol español, a pesar de buscar también la victoria y gozar igualmente de ocasiones para ello, tampoco podría derribar el muro blanquinegro.
Era previsible que ante un rival que juega en punta con línea de tres atacantes, el Burgos esta vez cambiara su sistema de juego pasando a formar con un pivote defensivo que no era otro que el polivalente Elgezabal, que se situaba por delante del centro de la zaga junto a los imprescindibles centrales Aitor Córdoba y Grego Sierra.

Además, el dibujo 4-1-4-1 incluía también la doble novedad en el carril derecho protagonizada por Borja González y Juan Hernández como sustitutos de Areso y Gaspar; Raúl Navarro regresaba a la medular junto a Atienza, y Bermejo, recuperado de unas molestias musculares emanadas del choque ante el Leganés, mantenía su puesto de interior zurdo. Mientras, Pablo Valcarce era otro de los damnificados y después de muchos partidos empezaba este sentado en el banquillo.
Un equipo que además salió con muchas ganas desde los vestuarios, ya que en el primer ataque Juan Hernández dispondría de un remate desde la frontal bloqueado abajo por Cárdenas, y en el segundo de un testarazo algo forzado de Bermejo que se le iba desviado. Dos avisos para enviar al Levante el recado de que estaba jugando en El Plantío. Mientras, en el minuto 8 llegaba también la primera aproximación del Levante con un disparo de De Frutos que se le marchaba rozando el poste.

Oportunidades en las dos áreas
El Burgos había arrancado muy bien, perfecto atrás, como siempre, y tocando además con rapidez de medio campo hacia adelante, y Borja González y Fran García empezaban también a encontrar vías de entrada por sus carriles. Pero su rival tampoco se quedaba atrás tocando con criterio -tiene grandes jugadores para ello- y amenazaba igualmente con un testarazo alto de Brugué y un remate muy lejano de Son con idéntico destino.

La alternancia en una y otra área era continua y tras un gran envío de Bermejo desde fuera del área despejado a duras penas por Cárdenas estirándose a su izquierda, llegaría un gran contragolpe en el minuto 26, tras robo de Fran García, que por muy poco no remataría a bocajarro Mourad tras un pase desde la izquierda de un muy participativo Bermejo. Un día más, por otro lado.
Paradón de Caro y lesión de Grego Sierra
Sin embargo, no podía descuidarse ni un pelo porque el Levante, con poco, un córner por ejemplo, a punto estaría de abrir el marcador, pero el despeje de Mourad situado bien en el primer palo y el rechace enganchado por Saracchi desde el borde del área, bien repelido por Borja González situado bajo palos lo impedirían. El partido, así de activo, entraba en los diez minutos finales del primer acto.

Diez minutos que darían para mucho porque los de Medhi Nafti subían una marcha más y con un remate cruzado de Joni Montiel no tocado por nadie en el área chica ponían el susto en la grada, y en un saque de esquina posterior encontraban un disparo centrado y fuerte de De Frutos que Caro, nuevamente Caro, sacaba de puños en una sensacional parada. Además, en el minuto de descuento Grego Sierra veía la amarilla por una falta sobre Bouldini muy protestada desde la grada y que además dejaba lesionado al central blanquinegro, que cabizbajo se retiraba a los vestuarios.
Miki Muñoz y Valcarce primeros recambios blanquinegros
Tras el descanso se confirmaba la sustitución de Grego Sierra, lesionado, y la entrada en su lugar de Miki Muñoz para situarse en la medular junto a Raúl Navarro. Mientras, Elgezabal pasaba al eje de la zaga junto a Aitor Córdoba y era Atienza el que retrasaba su posición para hacer ahora las veces de pivote defensivo. Tres cambios de posiciones, pero no de disposición táctica, y por delante un segundo tiempo que se presentaba realmente atractivo.

Bermejo y Roger Brugué, uno por cada equipo, serían los primeros en avisar con sendos disparos cruzados que no encontrarían puerta por poco, y Julián Calero no tardaría en mover su plantel de reemplazo para dar entrada al ‘extraño’ suplente Pablo Valcarce por un muy aplaudido -pero también cansado- Juan Hernández. Y lo que luego llegó fue un gran centro del lateral zurdo granota Saracchi que el recién entrado Wesley, en sustitución de Bouldini, solo en el punto de penalti, cabeceaba ajustado al palo derecho, pero por fuera.
La ocasión alentó además al Levante, que empezó a encontrar huecos entre la telaraña burgalesa con cierta facilidad, y en los minutos siguientes ejecutaría hasta tres córner seguidos afortunadamente bien defendidos por el Burgos. El dominio seguía siendo alterno, demostración de que los dos equipos querían ir a por la victoria. Y ésta bien pudo empezar a decantarse del lado local, pero un gran centro de Valcarce desde la línea de fondo lo remataría mal Bermejo frente a la portería, totalmente solo, yéndosele el disparo desviado a la izquierda.

Entrada de Artola y Gaspar
Una ocasión que llegaría además acompañada de otra posterior de Valcarce, muy activo en sus primeros minutos sobre el campo, cuyo chut desde la frontal se iba fuera lamiendo el palo izquierdo de la meta de Cárdenas. Aun así el que empezaba a tener claramente más el balón era el Levante, y el Burgos empezaba a multiplicarse en defensa. Por eso Calero decidía refrescar ambas bandas dando entrada a Artola en la derecha y a Gaspar en la izquierda en lugar de Bermejo y Mourad, cuya posición pasaba a ocuparla Valcarce.
El partido enfilaba así su recta final y ya en los diez minutos postreros entraría en el medio campo blanquinegro Curro Sánchez, recuperado de la lesión en la cadera que le impidió jugar en la pasada jornada ante el Leganés, por un muy combativo Raúl Navarro, despedido por la grada con una gran ovación. Poco después llegaban los 3 minutos de descuento -solo tres- y en ellos un centro de Fran García no llegaban a rematarlo por muy poco ni Artola ni Borja González en boca de gol; y una falta lateral puesta por Curro Sánchez la repelería bien la zaga del Levante para que el partido se acabara ahí. Otro 0-0 y el Burgos CF sigue invicto e imbatido, y su portería ya 630 minutos sin ser perforada.

FICHA TÉCNICA:
Burgos Club de Fútbol: Caro; Borja González, Aitor Córdoba, Grego Sierra (Miki Muñoz, minuto 46), Fran García; Elgezabal; Juan Hernández (Pablo Valcarce, minuto 56), Raúl Navarro (Curro Sánchez, minuto 84), Atienza, Bermejo (Gaspar, minuto 76); y Mourad (Artola, minuto 76).
Levante UD: Cárdenas; Son, Rober Pier, Rubén Bezo, Saracchi (Álex Muñox, minuto 67); Roger Brugué (Musonda, minuto 76), Iborra, Joni Montiel; De Frutos, Bouldini (Wesley, minuto 46), Rober Ibáñez (Pepelu, minuto 67).

Árbitro: Cordero Vega (Colegio Cántabro). Amonestó a Grego Sierra por el Burgos CF; y a Bouldini, Iborra y Saracchi por el Levante.
Goles: No hubo.
Incidencias: Partido de la 7.ª Jornada de la Segunda División Liga SmartBank disputado en el Estadio El Plantío ante 7.574 espectadores. Antes del inicio del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de José del Río Orihuela, abuelo del jugador del Burgos CF Raúl Navarro.