La solidez defensiva del Burgos Club de Fútbol volvió a quedar de manifiesto este domingo en su visita al Real Zaragoza, encuentro que finalizaba como empezó (0-0) y en el que apenas se prodigaron las ocasiones de gol que garantizaran que algo iba a cambiar. Un testarazo de Bermejo al inicio y un chut lejano de Curro Sánchez fue la aportación burgalesa, y enfrente un disparo de Bebé y un remate en el área chica de Giuliano Simeone fueron las oportunidades locales, ambas en la primera mitad y bien resueltas por el de siempre, José Antonio Caro. El punto sumado permite a los burgaleses mantenerse cerca de los puestos de play off.
Tras la baja por lesión de Grego Sierra, esta vez Julián Calero decidía prescindir de la defensa con tres centrales manteniendo su confianza en Aitor Córdoba y Goldar, y daba entrada en la medular a Raúl Navarro y Miki Muñoz para cubrir al mismo tiempo la ausencia del sancionado Elgezabal. Mientras, por delante se mantenían los tres habituales de las últimas jornadas, Curro Sánchez, Bermejo y Gaspar.

Con esta disposición no hubo que esperar además mucho (minuto 4) para que una falta lateral muy bien puesta al área por Curro Sánchez la cabeceara libre de marca Bermejo obligando a Cristian Álvarez a una primera intervención bajo palos. Ya había tenido el Burgos a balón parado su primera ocasión y además en los siguientes minutos encontraría también un par de buenas llegadas por la banda derecha con sendas incorporaciones de Areso.

Poco a poco, incluso los blanquinegros serían capaces por momentos de maniatar al Zaragoza en su propio campo y disponer de varios centros al área, uno de los cuáles lo enganchaba de volea David Goldar enviando el esférico junto al palo izquierdo. Una acción que provocaría a su vez el despertar del equipo aragonés, que se amparaba en la calidad de jugadores como el argentino Giuliano Simeone y el portugués Bebé, encargado este último de probar desde lejos a Caro (minuto 21) y toparse con la primera gran parada del portero onubense.
En cualquier caso, el Burgos seguía llegando con facilidad al área rival y con otra buena triangulación por la derecha hallaba un último pase de Gaspar sobre Curro Sánchez, que desde la frontal probaba suerte con un disparo que se le iba por encima del larguero. El partido superaba así la primera media hora de juego y ya habían sido tres las ocasiones creadas por los de Julián Calero, que a medida que pasaban los minutos se iban encontrando más cómodos sobre el terreno de juego.

Sin embargo, la primera gran oportunidad del encuentro la tendría curiosamente el Zaragoza tras un robo en el medio campo y una buena incorporación de Francho por la derecha, jugador que tras alcanzar la línea de fondo pondría un centro perfecto al área que Simeone remataba a la media vuelta para obligar a Caro a meter su brazo izquierdo en una gran intervención con la que evitaba el gol maño.

Por delante restaban aún diez minutos para que la primera mitad llegara a su fin, pero en ellos las defensas de ambos equipos se mantendrían sobrias y seguras para evitar cualquier jugada de peligro que pudiera inquietar a sus guardametas, llegándose así al descanso sin que el marcador se moviera pero con la clara impresión de que los dos equipos, Burgos y Zaragoza, saldrían en la segunda mitad dispuestos a buscar la victoria de forma decidida.
Seriedad defensiva y ataques inertes
Sin cambios se reanudaba el encuentro y nuevamente por la banda derecha encontraba Areso otra internada por velocidad que le permitía pisar el área aragonesa y combinar con Bermejo, cuyo disparo un poco forzado se le escapaba fuera. Seguía el Burgos por tanto fiando parte de sus opciones de ataque en el lateral ocupado por el jugador cedido por el Osasuna, uno de los más en forma de la plantilla blanquinegra en las últimas jornadas.

Sin embargo, el Zaragoza empezó a continuación a hacerse con el balón para llegar en un par de ocasiones con Sergio Bermejo por la derecha, cuyos centros despejaba bien la zaga burgalesa, y parecía que los de Fran Escribá querían dar un paso adelante en su condición de locales y equipo necesitado de puntos para ampliar su renta sobre las plazas de descenso.
Superado el minuto 60, Mourad reemplazaba a Gaspar en el Burgos, en tanto que el Zaragoza realizaba hasta dos sustituciones con la entrada de Vada y el juvenil Pau Sans (18 años) como relevo de Sergio Bermejo y Puche. Los dos equipos querían algo más que el punto que estaban sumando, pero sus defensas estaban ganando siempre la partida a los ataques rivales y Cristian Álvarez y Caro estaban siendo casi unos meros espectadores más del encuentro.

Quizá por ello Julián Calero tampoco esperó mucho más para incorporar al partido a Fran García y Valcarce como recambios de Matos y Bermejo, buscando así más frescura en las dos bandas. Llegaba entonces un chut lejano de Curro Sánchez que Cristian se quitaba de encima con muchos apuros, y poco después otro remate desde fuera del área de Miki Muñoz que se le iba alto.
El partido buscaba así su recta final sin que nada pasara sobre el terreno de juego, pero en el minuto 86 el Burgos quemaba ya sus naves incorporando a Michel Zabaco y Juan Hernández en lugar de Miki Muñoz y Curro Sánchez. Acababa así el cuadro burgalés con defensa de cinco para contener bien el esperado arreón final del Zaragoza, y el choque alcanzaba así su conclusión con un reparto de puntos que dejó más satisfecho al Burgos que al conjunto maño. Los de Julián Calero siguen en la pelea.

FICHA TÉCNICA:
Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Marcos Luna (Fran Gámez, minuto 74), Lluís López, Jair, Nieto; Sergio Bermejo (Vada, minuto 64), Francho, Zapater (Jaume, minuto 86), Bebé; Giuliano Simeone y Puche (Pau Sans, minuto 64).
Burgos Club de Fútbol: Caro; Areso, Goldar, Aitor Córdoba, Matos (Fran García, minuto 72); Raúl Navarro, Atienza, Miki Muñoz (Zabaco, minuto 86); Curro Sánchez (Juan Hernández, minuto 86), Bermejo (Valcarce, minuto 72) y Gaspar (Mourad, minuto 64).
Árbitro: Trujillo Suárez (Colegio Canario). Amonestó a Giuliano Simeone, Vada y Fran Gámez por el Real Zaragoza; y a Atienza por el Burgos CF.
Goles: No hubo.
Incidencias: Partido de la Jornada 29.ª de la Segunda División Liga SmartBank disputado en el Estadio La Romareda ante 17.281 espectadores. Entre ellos, destacada presencia de más de 300 seguidores del Burgos CF.