La segunda jornada del Campeonato de España de Atletismo al Aire Libre que se está disputando en Torrent (Valencia) no ha podido ser más productiva para los atletas burgaleses. En la sesión de tarde, realmente redonda, Dani Arce (New Balance) conseguía proclamarse campeón de España de los los 3.000 obstáculos, su primer triunfo en la categoría absoluta; idéntico éxito lo repetía Lucía Carrillo (Playas de Castellón), reciente campeona nacional sub’23, al hacerse con el título en los 100 metros lisos; y finalmente Cristina Ruiz (Asics Team) lograba también una brillante medalla de plata en los 5.000 metros.
Además, David Carranza (Fent Camí Mislata) completaba la fiesta logrando su pase a las finales de los 100 y los 800 metros respectivamente, y Lidia Campo (Oaka) se hacía con una meritoria cuarta plaza en la misma final de los 5.000 metros corrida por su compañera de entrenamiento Cristina Ruiz.

La primera de las grandes noticias para el atletismo burgalés la proporcionaba sin duda alguna Dani Arce con su espectacular victoria en los 3.000 metros obstáculos, un éxito que se le resistía después de varios segundos y terceros puestos. El de Cardeñadijo tenía la prueba perfectamente controlada y así lo demostró desde que se dio la salida.

No contento con el ritmo inicial tras empezar la carrera en el medio del grupo, Arce optaba por ponerse al frente para acelerar la marcha y de esta forma empezar poco a poco a seleccionar el elenco de los candidatos a luchar por las medallas, él entre ellos. De esta forma fue consumiéndose la prueba, cada vez con un ritmo más elevado, y llegadas las dos últimas vueltas ya solo quedaban cuatro atletas en cabeza.
Al burgalés se le veía cada vez con más confianza, muy seguro de la táctica elegida, y justo en esa penúltima vuelta pegaba el estirón necesario para irse solo en busca del oro y acabar amarrándolo con una gran superioridad sobre sus rivales. Cruzaba la meta con un crono de 8:23.81 y tras él llegaba el valenciano Víctor Ruiz (Playas de Castellón), segundo, con un tiempo de 8:26.95, más de tres segundos más tarde. Los dos estarán en el próximo Mundial de Budapest. Completaba el podio Abderrahim Ougra (Fent Camí) con 8:30.00.

Dani Arce: «Ofrezco esta victoria a toda mi gente y mis vecinos de Cardeñadijo»
Recuperado del cansancio y visiblemente feliz, Dani Arce atendía a TVE a pie de pista para expresar su gran alegría. «Era un título que llevaba persiguiendo muchos años. Siempre me he sentido muy querido y arropado, y he estado luchándolo hasta el final, y por fin he podido conseguir el triunfo que tanto tiempo llevaba peleando. Se lo agradezco a todo mi grupo de entrenamiento, a mi entrenador -Benjamín Álvarez Furones-, a mi pueblo de Cardeñadijo y sobre todo a mi familia. No puedo estar más que agradecido».

El burgalés aseguraba haberse sentido «siempre muy querido, cuando he ido bien y también cuando las cosas no me funcionaban, nunca me han dejado tirar la toalla, y toda esa gente que tengo detrás es la que me ha ayudado a sacar este 10 como nota».
Dani Arce piensa ya en el futuro y este no tiene otro destino que el Campeonato del Mundo que se disputará en Budapest. «Ha sido el objetivo desde que empezó la temporada. Fui noveno en el Mundial del año pasado y creo que tanto Víctor Ruiz como yo podremos hacerlo muy bien. Él también podía haber ganado hoy, ya que me lo ha puesto muy difícil, pero esta vez me tocaba a mí», concluía el atleta burgalés.

Lucía Carrillo sorprende y se cuelga el oro
Cerró la noche en Torrent la final de los 100 metros femeninos, con Carmen Marco, Sonia Molina y la burgalesa Lucía Carrillo como las teóricas favoritas con permiso de Elena Daniel, cuarta posible candidata al podio. Lucía había sorprendido hora y media antes en su semifinal al imponerse en ella logrando su récord personal en la distancia (11.29 segundos) para pegar realmente un puñetazo en la mesa y decir eso de «¡¡¡Aquí estoy yo!!!».
Y vaya si lo dijo, porque la nieta de Albina Gallo, volvía a confirmar su gran estado de forma en una final más que disputada, en la que pugnó hasta los últimos centímetros con Carmen Marco, para cruzar la meta como campeona de España (11.39 segundos) con solo dos centésimas sobre su rival (11.41). Mientras, completaba el podio Elena Daniel, tercera con un registro de 11.44.

En declaraciones a TVE, Lucía Carrillo reconocía que había sido un acierto apostar por correr los 100 metros en vez de los 200. «La verdad es que he disfrutado este Campeonato de España muchísimo. Venía a él a disfrutar después de una temporada con mucha presión, por eso me bajé al 100, ya que me estaba viendo un poco atascada en los 200, y la verdad es que no puedo estar más feliz», apuntaba.

La burgalesa ofrecía su medalla de oro «a toda mi familia, que siempre ha estado apoyándome en todo momento, y sobre todo a mi entrenador, Pedro Movillo, que siempre ha confiado en mí. El triunfo es también de ellos», concluía Lucía Carrillo.
Carrerón de Cristina Ruiz para proclamarse subcampeona de España
Minutos antes fue el turno para Cristina Ruiz y Lidia Campo en la final directa de los 5.000 metros, en la que la primera partía entre las atletas favoritas a luchar por los puestos de podio, y la segunda buscaba hacer la mejor carrera posible aguantando todo lo que fuera con las mejores, pero sin la presión de las medallas. Y las dos cumplirían de sobra con sus objetivos.

Cristina Ruiz se mantendría desde las primeras vueltas en el grupo de cabeza, dando la cara por momentos en el primer puesto, y muy atenta siempre a los movimientos de la palentina Marta García, la gran candidata al oro, y Ester Navarrete (At. Femenino Celta). Con el paso de las vueltas las tres fueron erigiéndose como las rivales a batir, pero el grupo de atletas seguía siendo aún muy numeroso.
De hecho hubo que esperar a los dos últimos giros para que Marta García se encargara de estirar la carrera y hacer una selección de cinco corredoras entre las que se metían tanto Cristina Ruiz como una sorprendente Lidia Campo que había aguantado todos los cambios de ritmo. Ya en los 400 metros finales Marta García lograba distanciarse lo justo para hacerse con el triunfo (16:40.94) y Cristina Ruiz conseguía una grandísima plata con su crono de 16:42.01. Un poco más tarde, en la cuarta plaza, cruzaba la meta Lidia Campo, espectacular, con un tiempo de 16:47.73.

David Carranza, a la final de los 800 metros
La participación burgalesa en la sesión vespertina la completó David Carranza (Fent Camí Mislata) clasificándose para la final de los 800 metros lisos, además de una forma gratamente sensacional tras realizar una gran carrera en la tercera y última semifinal de su prueba.
El burgalés, al igual que sus rivales, tenía el reto de lograr una de las dos primeras plazas o si no sacar su pasaporte para la final por tiempos. En este caso había que correr más rápido de 1:48.81, el crono de Pablo Sánchez-Valladares que hasta el momento tenía su plaza provisional en la final.

Carranza logró mantenerse siempre en el medio de un grupo compacto en la primera vuelta, y llegada la hora de la verdad, además con el mejor tiempo momentáneo de las tres semifinales, el de Briviesca supo irse detrás del caballo ganador, el de Mohamed Attaoui (Playas de Castellón), junto a Javier Mirón (New Balance). Estos dos serían los primeros en superar la meta, pero pegado a ellos lo hacía David Carranza con un crono de 1:47.72 que le daba el billete para la final por tiempos. ¡¡¡Sensacional!!!