El Burgos Club de Fútbol abre el curso 23-24 en la Segunda División firmando un empate ante la SD Huesca (1-1) que realmente le supo a muy poco porque fue el equipo que más buscó la portería contraria y dispuso de las suficientes oportunidades para haberse llevado la victoria. A pesar de tener que remar contracorriente en la primera parte tras el gol tempranero de su rival, el equipo blanquinegro se rehízo, logró empatar antes del descanso y en la segunda mitad pasó por encima de su rival. Tristemente no le dio para hacerse con los 3 puntos. Una pena.
El primer once inicial de la era Jon Pérez Bolo no presentaba especiales sorpresas y respondía a lo intuido durante la pretemporada. Con un sistema 4-2-3-1 y con la presencia de solo tres caras nuevas, todas en ataque, la del extremo Dani Ojeda (ex Ponferradina) y los delanteros Fer Niño (ex Villarreal) y Edu Espiau (ex Ponferradina). Además, Caro en la portería después de un intenso verano de rumores en torno a su posible salida, y Matos en el lateral izquierdo tras una semana dura para él tras lesionar el pasado domingo a Giuliano Simeone en el amistoso ante el Alavés.

Sería sin embargo el Huesca el encargado de crear el primer acercamiento de peligro con dos saques de esquina antes del minuto 3, el segundo rematado fuera por Blasco, solo en el primer palo libre de marca. Se quedarían en nada, y a partir de ahí el Burgos intentó imponer su ley en el medio campo y empezó a llegar también al área rival, gozando Curro Sánchez de un remate dentro del área que se le escapaba cerca del larguero.

La acción cambiaría de nuevo de área y otra vez el Huesca dispondría de dos córner seguidos para aprovechar el segundo de ellos batiendo a Caro. Sielva sirvió el balón a la derecha del portero onubense, que marraba en su despeje, y después de un primer testarazo de Kortajarena que Aitor Córdoba sacaba bajo palos, el rechace lo empalmaba Vilarrasa a gol. Era el 0-1 (minuto 9) y el partido se le complicaba al Burgos a las primeras de cambio.
Afortunadamente reaccionaría bien el equipo blanquinegro, haciéndose con el esférico y buscando bien las bandas o pases interiores sobre sus hombres de punta, y primero Miki Muñoz con un remate fuera, luego Edu Espiau con un balón largo en el que se le adelantó Álvaro Fernández por poco, y por último Dani Ojeda con un mano a mano con el meta oscense, que tuvo que realizar una gran estirada (minuto 20) empezaron a rozar el empate.

Y a la cuarta iría la victoria. Un centro de Matos desde la izquierda golpeaba en el brazo derecho de Juanjo Nieto para luego ser atrapado por Álvaro Fernández, pero minutos después el colegiado Fuentes Molina era avisado por sus compañeros del VAR para visionar la acción y señalaba el correspondiente penalti ante el enfado de los jugadores del Huesca.

Curro Sánchez sería el encargado de asumir la responsabilidad y engañaba por completo al portero del equipo oscense, que se tiraba a la derecha y veía cómo el balón se alojaba en su portería junto al poste izquierdo. Era el 1-1 (minuto 34) y el Burgos había sabido reaccionar a tiempo, aunque fuera de penalti, para nivelar la contienda.
Restaban aún diez minutos del primer acto y en ellos serían también mejores los burgaleses, que notaban tocado a su rival después de encajar el penalti y lo aprovecharían para seguir llegando con criterio a su área. Edu Espiau y Fer Niño dispondrían de dos nuevas llegadas con opción de un remate que no llegarían a realizar, pero al menos el Burgos se retiraba el descanso con muy buenas sensaciones de cara a lo que pudiera deparar el segundo tiempo.

Ocasiones de Curro Sánchez, Fer Niño, Dani Ojeda y Goldar que no fueron suficientes
Sin cambios reanudaron el encuentro los dos equipos y ni falta que le hacían al Burgos, porque en los diez primeros minutos no permitió casi que el Huesca rebasara el medio campo y además gozaba de dso saques de esquina y un libre directo golpeado por Curro Sánchez que atrapaba bien, abajo, Álvaro Fernández. No estaban bien los oscenses y por eso Cuco Ziganda no tardaba en dar entrada a Escriche y Joaquín en lugar de Gerard Valentín y Lombardo.
De hecho solo habría que esperar dos minutos para que Obeng se marchara en carrera de Aitor Córdoba y pusiera un balón perfecto al área al que por muy poco no llegaba Joaquín, completamente solo en el segundo palo. Pero la respuesta del Burgos no se haría esperar y fruto de su dominio gozaría en los minutos siguientes de dos grandes ocasiones para adelantarse en el marcador.

La primera, un remate frontal de Fer Niño tras dejada de Curro que el portero del Huesca blocaba en el centro de la portería, y la segunda un pase atrás del propio Fer Niño que Dani Ojeda, con todo a favor y a bocajarro, mandaba increíblemente por encima del larguero. Sería además su última acción del partido, ya que a continuación el propio Dani Ojeda y Miki Muñoz eran los primeros en ser sustituidos en el Burgos, entrando en su lugar Borja González y Álex Sancris.
Borja se situaba en el lateral diestro para que Raúl Navarro se uniera a Elgezabal en la medular, y Alex Sancris ocupaba el mismo extremo izquierdo dejado libre por Dani Ojeda. De hecho suyo sería un disparo desde 30 metros que se le fue rozando la escuadra, jugada que dos minutos después daba paso a un córner cabeceado por Elgezabal que de nuevo atrapaba abajo Álvaro Fernández.

Merecía el gol el Burgos, pero los minutos pasaban y en el 80 entraba en las filas locales Ander Martín en sustitución de un Fer Niño muy aplaudido por la afición blanquinegra tras su gran destaque en ataque al que solo le faltó el gol. El Huesca harto hacía con defenderse porque la insistencia local era continua, y ya en el tramo final Raúl Navarro disponía de una volea desde la frontal, sin nadie que le inquietara, que sin embargo se le marchaba fuera junto al palo derecho.
Ya en el minuto 90, en una gran combinación en torno al área oscense, Borja le metía un balón medido a Curro para que este de cabeza le dejara el esférico a Edu Espiau, pero se le quedaba muy atrás y apenas podía conectar un remate que sonaba a clara ocasión de gol. Hasta 7 minutos de descuento señalaba el colegiado, tiempo en el que Andy y Kevin Appin -que debutaba- daban descanso a Raúl Navarro y Curro, y aún el Burgos dispondría de una última oportunidad.

Un nuevo saque de esquina a la izquierda de la portería del equipo aragonés lo cabeceaba Goldar totalmente solo en el punto de penalti, pero cuando la grada ya cantaba el gol el balón se le escapaba rozando el poste derecho. Una auténtica pena porque hubiera sido el tanto que hubiese hecho justicia a lo visto en el terreno de juego. Al final, 1-1 en el marcador y un punto que al Burgos le supo a muy poco.
FICHA TÉCNICA:
Burgos Club de Fútbol: Caro; Raúl Navarro (Andy, minuto 92), Aitor Córdoba, Goldar, Matos; Elgezabal, Miki Muñoz (Borja González, minuto 67); Dani Ojeda (Álex Sancris, minuto 67), Fer Niño (Ander Martín, minuto 80), Curro Sánchez (Kevin Appin, minuto 92); y Edu Espiau.
SD Huesca: Álvaro Fernández; Juanjo Nieto (Loureiro, minuto 74), Blasco, Rubén Pulido, Iván Martos (Jorge Pulido, minuto 91), Vilarrasa; Kortajarena (Álex Balboa, minuto 74), Sielva; Gerard Valentín (Escriche, minuto 56), Obeng y Lombardo (Joaquín, minuto 56).
Árbitro: Fuentes Molina (Colegio Valenciano). Amonestó a Miki Muñoz y Fer Niño por el Burgos CF; y a Juanjo Nieto, Álex Balboa, Rubén Pulido y Kortajarena por la SD Huesca.

Goles: 0-1 (minuto 09): Córner a la derecha de Caro, que falla en el despeje, el testarazo de Kortajarena lo repele bajo palos Aitor Córdoba, pero el balón le llega a Vilarrasa, que con un segundo remate lleva el balón al fondo de las mallas. 1-1 (minuto 35): Penalti por mano dentro del área de Juanjo Nieto tras un centro de Matos. Lo ejecuta Curro Sánchez engañando a Álvaro Fernández.
Incidencias: Partido de la 1.ª Jornada de la Segunda División Liga HyperMotion disputado en el Estadio El Plantío ante 7.358 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de los abonados del Burgos CF fallecidos durante la pasada temporada.
