Forofos Burgos se hacía eco este pasad jueves 2 de abril del fichaje de un jugador de la cantera del Burgos Club de Fútbol, el aún benjamín Alejandro Arnau (9 años), por todo un club de Primera División como el Levante UD, uno de los equipos que actualmente más destaca a nivel nacional por su gran trabajo con las categorías inferiores.
Alejandro Arnau todavía seguirá esta temporada en el Burgos y también la siguiente, pero en la campaña 2021-22, la que será la de su debut como alevín, ya defenderá los colores del club levantinista.
Su fichaje, que sobre todo llama la atención por su temprana edad, viene a traer a la actualidad la eterna polémica que siempre ha rodeado al fútbol burgalés, la de su incapacidad para mantener una cantera fuerte que alimente al club referente de la capital, el Burgos CF, cuyo primer equipo lleva ya casi dos décadas alternando entre la Tercera y la Segunda División B.
Si ese está siendo durante todos estos años el espejo en el que los jóvenes futbolistas pueden mirarse, fácil es de comprender que cuando alguno de ellos despunta -y han sido muchos a lo largo de, al menos, las diez últimas temporadas- rápidamente sea tentado por clubes cuyo primer equipo milita en la Primera o la Segunda División, un ‘gancho’ que normalmente no falla.
La División de Honor Juvenil, una categoría clave
Además, durante esta larga agonía por el desierto (actualmente en el Burgos CF de Segunda B solo hay un jugador de la cantera, Andrés González), el club de El Plantío ha sido penalizado, sin duda, por no disponer de un equipo juvenil en la División de Honor, máxima categoría nacional que años atrás sí conocieron el actual Burgos UD o el CD Burgos Promesas 2000.
Muchos de los jugadores que han acabado abandonando la disciplina blanquinegra siendo cadetes o juveniles, principalmente, lo han hecho tras llegarles ofertas del Real Valladolid o el CD Numancia, clubes cuyo primer equipo juvenil siempre ha militado durante las dos últimas décadas en la División de Honor, máxima categoría nacional, y con un equipo referente en Primera o Segunda División. Un doble argumento contra el que el Burgos CF difícilmente ha podido luchar.
Afortunadamente, el primero de los contratiempos ya lo salvado el club burgalés, que desde esta temporada cuenta con un equipo en la División de Honor que está realizando una gran campaña en su debut y tiene prácticamente asegurada la permanencia.
La existencia de este equipo permitirá ahora a los responsables de la cantera del Burgos CF mirar de tú a tú a otros clubes que quieran pescar jugadores cadetes o juveniles, con el fácil argumento de que «yo también tengo equipo en la División de Honor Juvenil».
Tres jugadores de una tacada el pasado verano
Aun así, sigue pesando mucho el hecho de que el Burgos Club de Fútbol siga militanto año tras año en Segunda B o Tercera División, y prueba de ello es que solamente este pasado verano tres futbolistas de sus categorías inferiores han cambiado de aires al recibir ofertas de clubes de Primera o Segunda División.
Es el caso de David Muñoz, fichado por el Atlético de Madrid siendo infantil de 2.º año y con el que está debutando como cadete; Kevin Sánchez, contratado por el Deportivo de la Coruña siendo cadete de 1.º año; o Adrián Ruiz, fichado por el Real Valladolid en su segundo año como cadete.
Tres jugadores en un solo año, lo que nos puede servir claramente de referencia para hacer un análisis global, dándose además la circunstancia de que en muchos casos hasta la familia acompaña a los futbolistas, por lo que ante un cambio de residencia el Burgos CF -ni cualquier otro club- no puede hacer nada.
Las dos últimas ‘perlas’ de la cantera blanquinegra
Centrándonos solo en los diez últimos años, entre los jugadores hechos en la cantera del Burgos Club de Fútbol, pero a los que luego el destino les puso en otro camino, destacan especialmente dos casos: Mario González y David González.
Mario González, natural de Villarcayo, entró de muy niño a las categorías inferiores del Burgos CF y, siendo infantil, fue fichado por el Atlético de Madrid. Dos años después regresó al Burgos y aún en edad cadete fue captado por el Villarreal CF, club en el que pasó por todas las categorías hasta llegar al primer equipo, con el que jugó la previa de la Champions League ante el Mónaco y en varios partidos de la Europa League. Actualmente milita en el Clermont Foot de la Ligue 2 francesa.
Mientras, David González, que aún pertenece a la categoría juvenil, jugó en el Burgos CF hasta cadete y fue fichado hace tres temporadas por el CD Numancia, con el que jugó sus dos primeros años como juvenil. Posteriormente, el pasado verano fue traspasado al Real Madrid, en cuyo juvenil B ya despunta, siendo uno de sus jugadores más importantes. De hecho fue elegido el Mejor Jugador de la Copa Internacional Sub’20 de Indonesia disputada el pasado mes de diciembre.
En definitiva, son suficientes los motivos para creer que en la cantera del Burgos Club de Fútbol se trabaja bien -con aciertos y también con errores, como en todos los clubes-, pero cuando el ‘pez grande’ llama a tu puerta es difícil que los ‘pececitos’ pequeños le digan que no, siendo lo que les promete nadar en mares lejanos y con bancos de pesca más abundantes.
Acabamos el reportaje ofreciéndoles una larga relación de jugadores que durante la última década han abandonado las categorías inferiores del Burgos CF, y siempre a clubes de Primera o Segunda División.
JUGADORES DE LA CANTERA DEL BURGOS CF FICHADOS POR CLUBES DE PRIMERA O SEGUNDA DIVISIÓN EN LOS DIEZ ÚLTIMOS AÑOS (Entre paréntesis, el año de nacimiento):
-Alejandro Arnau (2011): Ficha por el Levante UD siendo benjamín de 1.º año.
-Kevin Sánchez (2005): Ficha por el Deportivo de la Coruña siendo cadete de 1.º año.
-David Muñoz (2005): Ficha por el Atlético de Madrid siendo cadete de 1.º año. Siendo infantil jugaba en la selección cadete de Castilla y León.
-Adrián Ruiz (2004): Ficha por el Real Valladolid siendo cadete de 2º año.
-Pablo Martín (2003): Ficha por el CD Numancia siendo infantil de 1.º año.
-David González (2002): Ficha por el CD Numancia siendo cadete de 2.º año y juega actualmente en el Real Madrid B juvenil.
-Emilio Valiente (1999): Ficha por el CD Numancia siendo juvenil de 1.º año, es traspasado a la SD Eibar en su 3.º año como juvenil. Actualmente juega en el SAD Villaverde de la 3.ª División madrileña.
-Pablo Arnaiz (1999): Ficha por el CD Numancia siendo juvenil de 2.º año, y del club soriano es traspasado al Real Valladolid en su 3.º año como juvenil. Está sin equipo.
-Martín Juez (1999): Ficha por el CD Numancia siendo juvenil de 1.º año, y es traspasado a la Cultural Leonesa en su 3.º año de juvenil. Actualmente juega en el Real Burgos.
-Pablo del Álamo (1998): Ficha por el Real Valladolid siendo juvenil de 2.º año (el Burgos CF le ofreció contrato con el primer equipo). Regresa dos años después para jugar en el primer equipo. Actualmente juega en el Real Burgos.
-Mario González (1996): Ficha por el Atlético de Madrid en infantil, regresa al Burgos CF siendo cadete de 2.º año y es traspasado al Villarreal en su 1.º año juvenil (internacional sub’17, debuta en Primera, juega previa de la Champions League y en la Europa League) y actualmente juega en el Clermont Foot de la Ligue 2 o Segunda División francesa.
-Enrique Cerezo (1995): Ficha por el CD Numancia en su 3.º año como juvenil. Actualmente juega en el Universidad Isabel I Burgos Promesas.
-Rodrigo López (1995): Ficha por el Real Valladolid en su 1.º año como juvenil y juega luego en el Aurrerá de Vitoria en su 2.º y 3.º año juvenil. Sin equipo.
-Álvaro del Val (1995): Ficha por el Alavés en su 3.º año como juvenil y llega hasta el Alavés B de Tercera División. Luego regresa al Burgos CF. Actualmente, sin equipo.
–Germán Marijuán (1995): Ficha por el Diocesano de Badajoz, club de División de Honor Juvenil. Regresa al Burgos CF (filial de Regional Aficionados y primer equipo) y actualmente juega en el Seat Arlanzón Motor Bupolsa.
-Mario Oreca (1995): Ficha por el CD Numancia siendo cadete y cinco años después regresa al filial del Burgos, llegando a jugar con el primer equipo. Actualmente juega en el Camas CF.
-David Sanz (1994): Ficha por el CD Numancia en su 3.º año de juvenil y posteriormente juega en el CD Bupolsa en Tercera División.
-Sergio Sanz (1994): Ficha por el CD Numancia en su 3.º año de juvenil (tenía oferta para jugar en el primer equipo del Burgos CF) y luego ficha por el CD Bupolsa en Tercera División.
-David Marín (1994): Ficha por el Real Valladolid en su 1.º año como juvenil y regresa al Burgos en su 3.º año como juvenil. Luego se fue a estudiar a EEUU.
-Samuel Sancho (1994): Ficha por el Real Valladolid en su 2.º año como juvenil y regresa al Burgos CF para jugar en el filial. Luego dejó de jugar.
-Diego Abad (1994): Ficha por el Real Valladolid en su 1.º año como juvenil y es traspasado al Atlético de Madrid en su 3.º año como juvenil. Actualmente juega en la Arandina.
-Jorge González ‘Pesca’ (1992): Ficha por el Real Valladolid en su 2.º año como juvenil y llega hasta el filial, es traspasado al Villarreal (Tercera División) y actualmente juega en la Arandina.