- El UBU Bajo Cero Aparejadores se centrará a partir de ahora en preparar a conciencia la final de la Copa del Rey que disputará el próximo domingo 6 de junio en Albacete ante el Lexus Alcobendas.
El Universidad de Burgos Bajo Cero puso fin este sábado a su participación en la División de Honor 2020-21 del rugby español tras caer en los Campos Pepe Rojo de Valladolid ante el SilverStorm El Salvador por 34-26 en la ronda de los cuartos de final del torneo de la regularidad. De esta forma el conjunto pucelano accede a las semifinales en busca del título liguero, en tanto que el XV del Aparejadores queda eliminado.
Queda ahora para el UBU Bajo Cero, eso sí, un compromiso más, y de enorme calado, antes de dar por cerrada la temporada, ya que el próximo domingo 6 de junio se medirá en Albacete al Lexus Alcobendas en la final de la Copa de SM El Rey, una final cuyo hecho en sí de disputarla ya es un hito histórico para el club burgalés, que aun así tratará en ella de hacerse con el triunfo para sellar la presente campaña con letras de oro.
? 34-26 y fin de partido.
— AparejadoresRugby (@RugbyAparejos) May 15, 2021
? Orgullosos de este equipo.
Enhorabuena @Chami_Rugby por el pase a semifinales.
???#Burgos pic.twitter.com/aZNc0FvjrP
El duelo de cuartos de final entre El Salvador y el UBU Bajo Cero fue un toma y daca continuo en el que cualquiera de los dos equipos podía haberse llevado el gato al agua, pero diez minutos de desajuste de los burgaleses en la segunda parte, justo poco después de haberse puesto por delante en el marcador (17-19) con un ensayo de Gert Cronje poco después de regresar de los vestuarios, provocaron sendos ensayos de los del Chami, uno de castigo y el otro obra de Martin du Toit también transformado, que pusieron el 31-19 (minuto 66) que acabaría siendo ya una losa para los burgaleses.
Empezaron bien el partido los burgaleses, sorprendiendo al SilverStorm El Salvador con un temprano ensayo obra de Juan Pablo Guido, no completado por David Weersma, que adelantaba al UBU Bajo Cero (0-5). Sin embargo, no se hizo esperar la reacción del conjunto vallisoletano, que empezó a mover el oval con criterio y rapidez, buscando además las touches y las melés a cinco metros de la línea de ensayo, y en un corto espacio de solo 6 minutos (del 18 al 24) lograría sus dos primeros ensayos, uno de ellos transformado, para poner el 12-5 en el marcador.

Afortunadamente, el doble revés no hizo mella en los hombres de Juan González y José García, y poco hubo que esperar para que tras imponer su delantera su fortaleza habitual el UBU Bajo Cero fuera acercándose poco a poco a la línea de 22 rival y más adelante a la zona de premio. Fue entonces cuando Juan Diego Zabalegui asumió el rol del ‘más listo de la clase’ y encontró el hueco suficiente para ensayar y permitir posteriormente a David Weersma una fácil transformación (12-12).
Se acercaba sí el descanso, pero aún hubo tiempo para que los del ‘Chami’ encontraran una buena jugada de ataque con la que rompieron la línea burgalesa, y con ella obrar su tercer ensayo del encuentro y marcharse a los vestuarios con ventaja en el electrónico (17-12, ya que no hubo transformación posterior de Martin du Toit).

Buen inicio de segunda parte luego emborronado
Comenzó de manera perfecta el UBU Bajo Cero el segundo acto, ya que no tardó en conectar con el sudafricano Gert Cronje y su velocidad de piernas, y gracias a ello volvió a adelantarse en el choque (17-19) con un ensayo que culminaba Weersma. Los burgaleses demostraban que habían ido a Valladolid con la clara intención de dar la sorpresa y plantarse en las semifinales por el título de liga.
Sin embargo, el XV burgalés viviría a continuación sus peores momentos, diez minutos de desajustes e infracciones en el juego que dieron a El Salvador primero un ensayo de castigo (24-19) y a continuación un nuevo posado más de Martin du Toit, este transformado por Munilla (31-19).

Claramente el encuentro se ponía cuesta arriba para el UBU Bajo Cero, que aun así no tiró la toalla y siguió a lo suyo, recuperó su mejor juego y volvió a creer en una remontada de las suyas. Así llegaría solo cuatro minutos después el ensayo de Weersma tras una larga jugada de ataque de los amarillos, que el holandés se encargó también de transformar (31-26).
Por delante quedaban 10 minutos, tiempo suficiente para creer en la victoria, pero un fatídico golpe de castigo a solo cinco minutos del final acabaría abocando a los burgaleses a la derrota (34-26) a pesar de su gran encuentro. Una pena. Queda ahora, que es muchísimo, la gran final de la Copa del Rey el próximo 6 de junio ante el Lexus Alcobendas.

FICHA TÉCNICA:
SilverStorm El Salvador: Juan González, Matt Smith, Andrés Alvarado, Víctor Sánchez, Michael Walker-Fitton, Juan de Aguilera, Rodrigo Fernández, Nacho Martínez, Facundo Munilla, Martín Du Toit, Jaime Marín, Miguel Lainz, Antonio García, David Barrios y Jeremy Trevithic.
Universidad de Burgos Bajo Cero Aparejadores: Francis Alonso, Álex Silvestre, Mattius Pisapia, Johan Wagenaar, Ien Ascroft-Leigh, Marc Sánchez, Juan Pablo Guido, Ikifusi Matamu, Nico Herreros, Andrew Norton, Pablo Rascón, David Weersma, Juan Diego Zabalegui, Andrés Masuyama y Gert Cronje. Suplentes: Leandro Wozniak, Augusto Sarmiento, Andrés Mercanti, Ruan Snyman, Juan Ignacio Albareda, Nico Rocaries, Facundo López y Feta Casteglioni.
Árbitro: Pedro Montoya.
Marcador: 0-5 (minuto 8): Ensayo de Juan Pablo Guido no transformado por David Weersma. 7-5 (minuto 18): Ensayo de Nacho Martínez transformado por Martin du Toit. 12-5 (minuto 24): Ensayo de Matt Smith no transformado. 12-12 (minuto 28): Ensayo de Juan Diego Zabalegui transformado por David Weersma. 17-12 (minuto 37): Ensayo de Jeremy Trevithick no transformado. 17-19 (minuto 49): Ensayo de Gert Cronje que transforma David Weersma. 24-19 (minuto 60): Ensayo de castigo por varios hundimientos de melé del UBU Bajo Cero. 31-19 (minuto 66): Ensayo de Martin du Toit transformado por Facundo Munilla. 31-26 (minuto 70): Ensayo de David Weersma transformado por él mismo. 34-26 (minuto 75): Golpe de castigo de Facundo Munilla.
Incidencias: Partido de los cuartos de final de la División de Honor 2020-21 disputado en los Campos Pepe Rojo de Valladolid.