Los atletas burgaleses Cristina Ruiz (Playas de Castellón) y Pablo Sánchez (Atletismo Numantino) se han hecho con la victoria este domingo en el 43 Cross de El Crucero, tradicional prueba del atletismo burgalés que marca da año el inicio de la Navidad y que en esta nueva edición volvía a contar con la organización del CD Zorros Run y la colaboración del Colegio de Jueces y Árbitros de la Delegación Burgalesa de Atletismo.
Tras su parón obligado en 2020 debido a la pandemia del COVID19, año en el que se celebró pero de forma virtual, el Cross de El Crucero recuperaba la normalidad para llenar de atletas (más de 1.500 entre todas las categorías) y aficionados todas sus calles, que durante más de cuatro horas, desde las 10.00 de la mañana hasta rebasadas las dos de la tarde, se vistieron de color y alegría deportiva y provocaron el encuentro entre muchos de los seguidores de nuestro atletismo.

De una en una fueron celebrándose en primer lugar todas las carreras de las categorías inferiores, desde sub’10 (benjamín) hasta sub’20 (júnior), atletas estos últimos que tomaron la salida de forma conjunta con los sub’18 y los veteranos y veteranas. Cada uno, según su categoría, para afrontar distintas distancias, desde los 700 metros hasta los 5.700 metros, y que en su podio de campeones contaron con una invitada de excepción.
No era otra que la atleta burgalesa sub’20 Lucía Carrillo (Image FDR), vigente campeona de España de los 200 metros al aire libre y los 60 y 200 metros en pista cubierta, además de cuarta del mundo sub’20 al aire libre en los 200 metros. Recientemente anunciaba su fichaje por el Playas de Castellón para la próxima temporada, pero mientras tanto apura sus últimos días de rosa -el color del Image FDR- con actos como el de este domingo en el Cross de El Crucero: poniendo medallas a los más pequeños, que ya ven en ella a toda una ídolo.

Victoria y récord de la prueba para Cristina Ruiz
Tras estas primeras nueve carreras, cada una con su pistoletazo de salida, fue el turno para la Carrera Popular, conjunta para hombres y mujeres, siendo sus vencedores Roberto Vicario (Independiente) y Estefanía Fernández (Ibercaja Capiscol), y tras ella fue el momento del plato fuerte de la prueba: la carrera absoluta, con 7.000 metros por delante para la categoría femenina y 9.500 metros para la masculina.

Todos juntos, mujeres y hombres, tomaban la salida, y la primera incógnita a resolver era la de quién sería la vencedora en categoría femenina. Como favorita a ello se presentaba Cristina Ruiz (Playas de Castellón), vencedora en 2019 y con muchas ganas de reeditar su éxito de hace dos años, y desde el principio quedó claro que no iba a tener rival.
La primera vuelta y la mitad de la segunda las realizó junto a Rubén Castrillo (Universidad de Oviedo), que le hizo de liebre, y a partir de ahí fue abriendo brecha con respecto a sus rivales más fuertes, a las que acabaría aventajando en más de 3 minutos.

De hecho solo hubo que aguardar a que Cristina Ruiz llegara a la meta, haciéndolo además esprintando, y a que ratificara su triunfo, pero no conforme con ello, la burgalesa fijaba un nuevo récord del Cross de El Crucero en categoría femenina con un tiempo de 24:02. El anterior lo tenía Cristina Espejo con 24:09, marca establecida en 2017. Mientras, la segunda plaza era para Laura Segura (Image FDR) y el tercer puesto se lo adjudicaba Sara Ruiz (Independiente), que de esta forma pudo compartir el pódium con su hermana Cristina.
Mano a mano Pablo Sánchez – Jorge Blanco y triunfo del burgalés
En cuanto a la carrera sénior masculina, esta estuvo plena de emoción hasta los metros finales, en los que el burgalés Pablo Sánchez (Atletismo Numantino), que había sido tercero en la edición de 2018, impuso su mayor punta de velocidad para soltar a su compañero de viaje, el leonés Jorge Blanco (Playas de Castellón), último ganador en El Crucero.

Tras darse la salida, la primera vuelta estuvo protagonizada en la cabeza por un grupo de seis corredores entre los que se encontraban, además de Sánchez y Blanco, los también leoneses Sergio Alegre y Alejandro Martínez, y los burgaleses Álvaro Gutiérrez (Fent Camí Mislata) y Daniel Sánchez (At. Numantino), hermano de Pablo. Fueron los encargados de marcar el ritmo de la prueba en sus primeros kilómetros y serían al final sus seis primeros clasificados.
Ya en la segunda vuelta, Jorge Blanco pegaría un duro ataque que solo fue capaz de responder Pablo Sánchez, y desde ese momento hasta el final ambos irían completando la carrera para dilucidar el ganador en los metros de la verdad. Ninguno pudo soltar al otro -intentos hicieron los dos- y finalmente, en la recta de meta, picando claramente hacia arriba, Pablo Sánchez pasaba bajo la pancarta como vencedor con un crono de 30:27.

Seis segundos después llegaba Jorge Blanco (30:33), subcampeón tras su victoria en 2019 y sus segundos puestos en 2018 y 2017, cuatro ediciones consecutivas por tanto pisando el podio; y completaba el cajón su paisano Sergio Alegre (New Runners), tercer clasificado. Alejandro Martínez, Álvaro Gutiérrez, Daniel Sánchez y Javier Andrés, este último cabeza visible de la organización del Cross de El Crucero, copaban las siguientes posiciones, hasta el séptimo clasificado.
Cristina Ruiz: «La gente me valora mucho y cada vez me conocen más, me hace mucha ilusión»
Cruzada la meta y tras recuperar algo de aliento, Cristina Ruiz reconocía estar muy feliz por haber reeditado su título y además con un nuevo récord de la carrera. «Me hacía mucha ilusión cerrar la temporada y el año aquí, rodeada de tanta gente animando y que me valora mucho, y además comprobando que cada vez la gente me conoce más, que me hace mucha ilusión. En 2019 corrí por vez primera la prueba larga y disfruté muchísimo y además gané, así que tenía claro que iba a correr también este año».

Sobre el desarrollo de la prueba, para ella prácticamente sin rivales, la burgalesa señalaba que había salido «decidida a estar delante desde el principio y sin mirar atrás. Rubén Castrillo me ha acompañado durante algo más de una vuelta y luego ya he hecho el resto yo en solitario, pero con muy buen ritmo. Además, he logrado hacer el récord de la prueba y con bastantes segundos de mejora, así que todo perfecto«, concluía Cristina Ruiz, que a partir del 1 de enero vuelve a su equipo de casa, el Universidad de Burgos Campos de Castilla.
Pablo Sánchez: «Jorge Blanco ha sido un rival muy duro»
Logrado su primer triunfo en el Cross de El Crucero, Pablo Sánchez se mostraba realmente contento tras haber resuelto a su favor el mano a mano con Jorge Blanco. «Hemos ido todo el tiempo juntos y la victoria se ha decidido en los últimos 200 metros. Jorge Blanco ha sido un rival muy duro, al que ya conozco de haber coincidido en muchas carreras, y ha sido un placer poder ganarle aquí, en mi ciudad, con mucho público animándote, y logrando mi primer triunfo en El Crucero».

Además, el atleta burgalés del Numantino mejoraba así su tercer puesto conseguido en 2018 por detrás de Ibrahim Chakir y Jorge Blanco, y confirmaba que el próximo 31 de diciembre correrá la San Silvestre Cidiana, de la que es su vigente campeón. «Ahí estaré intentando luchar otra vez por la victoria, así que espero poder repetir», finalizaba Pablo Sánchez.
Homenaje en la salida a Juan José Horta
Antes de darse la salida a la prueba absoluta, justo delante de los atletas la Organización del Cross de El Crucero rendía homenaje a Juan José Horta, quien fuera durante muchos años presidente de la Delegación Burgalesa de Atletismo, miembro del Colegio de Jueces y Árbitros y presidente de la Asociación Burgalesa de Atletas Veteranos, fallecido el pasado mes de julio. Uno de sus hijos, Juanjo, acompañado de uno de los nietos y otros familiares que corrieron la prueba ataviados con una camiseta de homenaje a Juanjo Horta, recibieron una placa de homenaje.

CLASIFICACIONES:
Absoluto Masculino:
- 1.º Pablo Sánchez (Atletismo Numantino)
- 2.º Jorge Blanco (Playas de Castellón)
- 3.º Sergio Alegre (New Runners)
Absoluto Femenino:
- 1.ª Cristina Ruiz (Playas de Castellón)
- 2.ª Laura Segura (Image FDR)
- 3.ª Sara Ruiz (Independiente)

Sub’20 Masculino:
- 1.º Miguel Mínguez (Universidad de Burgos)
Sub’20 Femenino:
- 1.ª Marta Tomé (Atletaria Isaac Viciosa)
Sub’18 Masculino:
- 1.º Guillermo Mínguez (Universidad de Burgos)
Sub’18 Femenino:
- 1.ª Sara Peña (Image FDR)

Sub’16 Masculino:
- 1.º Soufien Issam (Ibercaja Capiscol)
Sub’16 Femenino:
- 1.ª Inés Herault (Universidad de Burgos)
Sub’14 Masculino:
- 1.º Arturo Villar (Universidad de Burgos)
Sub’14 Femenino:
- 1.ª Clara Sanz (Universidad de Burgos)

Sub’12 Masculino:
- 1.º Mateo Martínez (Universidad de Burgos)
Sub’12 Femenino:
- 1.ª Sara Íñiguez (Image FDR)
Sub’10 Masculino:
- 1.º Adrián García (Colegio Ribera del Vena)
Sub’10 Femenino:
- 1.ª Vega Alonso (Universidad de Burgos)

Veteranos 1:
- 1.º David Gamarra (Aranda Corre)
Veteranas 1:
- 1.ª Eva Santamaría (CD Tragaleguas)
Veteranos 2:
- 1.º Miguel Ángel Bocos (Independiente)

Veteranas: 2
- 1.ª Rosa del Olmo (Image FDR)
Veteranos 3:
- 1.º Rafael de Andrés (Aranda Corre)
Veteranas 3:
- 1.ª Dori Sevilla (Image FDR)

Carrera Popular Masculino:
- 1.º Roberto Vicario (Independiente)
Carrera Popular Femenino:
- 1.ª Estefanía Fernández (Ibercaja Capiscol)
